“La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha hecho de esto lo que no tenemos idea nosotros, porque los mexicanos estamos indefensos en este sentido. El amparo debe ser una cosa sencilla”, dice el líder del binomio URGE (Unión Regional de Gestores ante el Estado), de Guanajuato, Miguel Armando Pérez Andrade. Quien visitó Guadalajara para denunciar que el amparo colectivo contra el gasolinazo que su organización emitió, “está en el limbo”, pues no han sabido nada de ella desde que llegó a la Ciudad de México, después de que un juzgado local se declarara incompetente para resolverlo.
El líder contó a Notivox JALISCO que no entienden por qué pasa esto, si está claro que el aumento a los combustibles es ilegítimo, pues no se respeta el artículo 28 de la Constitución Política Mexicana, que marca que los insumos básicos deben tener un precio máximo marcado.
TE RECOMENDAMOS: Hacienda descarta reducción de IEPS a gasolina
“Por lo tanto nosotros señalamos que el aumento es ilegal, porque no se cumplió con los cánones de orden. No se puede hacer el segundo piso si no se hace primero el primero”. Afirmo que al caer el gobierno federal en este error, está atacando “a la memoria colectiva del mexicano, que no se defiende, que no conoce la Constitución”.
Por esto, informó que su organización imparte un diplomado de Hermenéutica Constitucional, con el que buscan que las personas interpreten al cien por ciento la constitución. Y que pronto traerán a Guadalajara. Todo con el fin de que los ciudadanos sepan defenderse y conozcan algo tan básico como los artículos que los rigen.
La organización aprovechó la ocasión para reconocer las acciones al gobernador jalisciense, Jorge Aristóteles Sandoval, pues consideraron es el único en toda la república “que conoce la constitución” y lo ha demostrado a través de sus acciones en el estado, afirmó Miguel Armando.
SRN