El consejo General del Instituto Electoral del estado de Guanajuato (IEEG), autorizó el financiamiento público al que tienen derecho las candidaturas independientes registradas para la elección para ayuntamientos y dos distritos locales, por 3 millones 187 mil 609.34 pesos.
El presidente del consejo Mauricio Guzmán Yáñez informó que son 24 los candidatos a 19 municipios los que recibirán el recurso para financiar sus campañas, de igual manera indicó que podrán utilizar un 10 por ciento de lo autorizado en cada uno de los municipios si el recurso es de origen privado.
“Sabemos que hay 24 candidaturas independientes para municipios y el mismo acuerdo se tomó para las dos candidaturas independientes a diputaciones; también se acordó que puedan contar, como lo establece la ley con el 10 por ciento del tope de gastos de campaña en cada uno de los casos y de igual manera, se individualiza para cada una de las candidaturas”.
Enseguida el presidente dio lectura a las cantidades permitidas por municipio registrado; “Acámbaro con 65 mil 059.83 pesos; Apaseo el Grande, 45 mil 096.01 pesos; Atarjea, 2 mil 892.50 pesos; Celaya 253 mil 871.65 pesos; Comonfort 40 mil 578.98 pesos”.
En el caso de Dolores Hidalgo los candidatos independientes recibirá 75 mil 837.01 peos; Huanímaro 11 mil 579.73 pesos; Irapuato, 281 mil 505.12 pesos; Ocampo 12 mil 154.76 pesos; Pénjamo 84 mil 730.94 pesos”.
En el municipio de Salamanca los independientes “recibirán 144 mil 655.71 pesos; San Felipe, 54 mil 904.16 pesos; San Miguel de Allende, 85 mil 089.55 pesos; Santa Cruz de Juventino Rosas 41 mil 459.22 pesos; Tarimoro, 21 mil 344.87 pesos; Uriangato 33 mil 468.42 pesos; Valle de Santiago, 77 mil 894.36 pesos y Villagran, 30 mil 947.79 pesos”
En el caso de las diputaciones se otorgarán 681 mil 536.31 pesos, para cada candidato.