Más Estados

El IEEG acepta críticas por presupuesto de campañas políticas

Ante las críticas a los topes de campaña, el presidente del IEEG, Mauricio Guzmán Yáñez, señala que las opiniones son bienvenidas, pero que el Consejo sólo cumple la ley.

<

Ante las críticas que se han vertido sobre lo oneroso que se consideran los montos para topes de campaña para el proceso electoral 2017-2018, el presidente del Consejo general del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Mauricio Guzmán Yáñez, aseguró que ellos solo están aplicando la ley.

En entrevista en el Congreso del estado, durante la ceremonia de arranque del segundo periodo ordinario de sesiones, el presidente consejero indicó “las críticas son sanas, son bienvenidas y en un régimen democrático son necesarias; que podemos decir nosotros como instituto, que estamos aplicando la ley”.

“Estamos determinando los topes de gastos de campaña en cada uno de los municipios y en cada uno de los distritos y para la gubernatura del estado, siguiendo puntualmente los lineamientos que se establecen en la ley”, insistió.

Sobre el costo unitario del voto, que está considerado para establecer el monto de las campañas electorales, el presidente explicó que “este se calcula tomando en cuenta el financiamiento público para gastos de campaña, este se divide entre el padrón electoral, ese es el valor unitario del voto que nos da un costo de 15.4, eso se multiplica por cada uno de los padrones electorales en municipios y distritos, eso nos da un valor total”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.