El consejero presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Mario Velázquez Miranda, llamó a los capitalinos a conocer y reflexionar las propuestas de partidos políticos y candidaturas independientes para que este domingo emitan un voto informado.
Destacó que en las urnas se elegirá a quienes integren la Asamblea Constituyente de la CdMx, quienes tendrán la tarea de aprobar el texto fundamental en el que se establecerán las características del gobierno que asumirá funciones a partir del proceso electoral de 2018, pero sobre todo los derechos de quienes habitan esta capital del país.
Velázquez Miranda participó en la inauguración del Foro Informativo Reforma Política, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEDF, en el Palacio de Minería.
Expuso que para la autoridad electoral, la organización de los comicios del próximo domingo “significó un reto complejo que exigió explorar nuevos alcances del sistema electoral, en donde aparece el INE como el eje rector que impulsa la organización y estandarización de estos procesos".
En ese contexto, refirió, el IEDF solicitó ser partícipe de la elección, lo cual se concretó mediante la suscripción de un convenio.
El consejero presidente del IEDF destacó que se tuvieron diversas actividades para promover la participación ciudadana y favorecer la emisión del voto informado, mediante la realización de 16 foros delegacionales, en los que se habló a los asistentes de las características de la elección y se les convocó para que presentaran ideas sobre temas que debían ser incluidos en la Constitución.
Dijo que se logró reunir más de 500 propuestas que fueron entregadas al grupo redactor del borrador de dicho texto.
Velázquez Miranda recordó que también se organizaron foros temáticos sobre aspectos fundamentales como la división geográfica de la ciudad, entre otros.
Mencionó que en el marco de la campaña del IEDF "Habla por tu ciudad", se difundió la elección a través de blogs y portales en internet, así como en redes sociales, “por lo que todo se ha realizado para brindar a la ciudadanía las mejores condiciones para participar en el proceso constituyente e impulsar los valores democráticos”.
Más de 550 buscan los 60 puestos
Para la elección de 60 constituyentes, este domingo, cada uno de nueve partidos registró 60 candidatos, además de haber 21 candidatos independientes.
La lista nominal de la CdMx tiene 7 millones 481 mil 591 ciudadanos, que podrán sufragar en la casilla correspondiente de las más de 12 mil 600 que deberán ser instaladas.
Para estos comicios locales fueron acreditados 494 observadores electorales.