Estados

Huracán 'Genevieve' dejará lluvias intensas en al menos cinco estados

La Comisión Nacional del Agua informó que los estados más afectado serán Baja California Sur, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa; el huracán, que mantendrá su categoría tres, dejará olas de hasta ocho metros de altura en costas de Baja California.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que se espera que el huracán Genevieve genere extensas bandas nubosas y generen lluvias puntuales intensas, de 75 a 150 milímetros, en Baja California Sur, Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, y precipitaciones fuertes en Durango.

La dependencia también informó que se pronostica que Genevieve mantendrá su categoría 3 en la escala Saffir-Simpson en la Península de Baja California. 

Se dijo también que se tendrá un oleaje elevado en las costas de Baja California con olas de 6 a 8 metros, así como un viento con rachas de 90 a 100 kilómetros por hora y en el caso de las costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa el oleaje será de 4 a 6 metros de altura, con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional mantendrá una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Los Barriles hasta Todo Santos, y una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Los Barriles hasta La Paz en la costa este, y desde Todos Santos hasta Cabo San Lázaro en la costa oeste de Baja California Sur.

A través de su cuenta de Twitter, Conagua informó que ante la previsión de fuertes lluvias La Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) de la Dirección Local de Conagua, en Baja California Sur, saldrá de La Paz hacia Comondú y Los Cabos con equipo especializado, esto con el objetivo de atender posibles inundaciones y suministrar agua de forma emergente.

Por otro lado y de acuerdo con un comunicado de la Conagua, la Onda Tropical Número 29 recorrerá el sureste y sur del país, ocasionando lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y rachas de viento de 50 kilómetros por hora en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Yucatán, y lluvias muy fuertes en Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.

Mientras que un segundo canal de baja presión, sobre el norte y centro del país, provocará lluvias puntuales muy fuertes en Morelos y Puebla; pero también precipitaciones fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato y Tlaxcala; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, y lluvias aisladas en Baja California y Coahuila, así lo informó el documento.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.