Más Estados

Huixquilucan implementa medidas preventivas temporada de lluvias

Están atentos ante el inicio de las precipitaciones, para lo cual, se ha dispuesto de más de 50 trabajadores distribuidos en zonas estratégicas, informó el Organismo Público Descentralizado.

Con el desazolve de 14 puntos susceptibles a inundaciones, el Organismo Público Descentralizado Sistema Aguas de Huixquilucan, trabaja de manera permanente para enfrentar el inicio de la temporada de lluvias y atender alguna contingencia que se pudiera presentar.

En un comunicado, Víctor Báez Melo, titular del Organismo de Agua, dijo que están atentos ante el inicio de las precipitaciones, para lo cual, se ha dispuesto de más de 50 trabajadores distribuidos en zonas estratégicas, principalmente en Interlomas, que estarán las 24 horas en guardia para dar respuesta inmediata a una posible eventualidad.

En la zona residencial se cuenta con dos equipos tipo vactor que servirán de apoyo para evitar encharcamientos. Recordó que uno de los puntos que generó mayor problema el año pasado fue la parte del río San Joaquín en el tramo de La Coyotera, por ello, se desplegaron máquinas excavadoras para limpiar ésta parte del entubamiento.

TE RECOMENDAMOS: Desazolvan ríos para evitar inundaciones en Huixquilucan

Por otro lado, Báez Melo, dio a conocer que se trabaja en la corrección y adecuación de los muros de gavión que se encuentran antes de la entrada del drenaje semiprofundo, que va a permitir contener el agua antes de que ingrese al desagüe.

Informó, que por acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), en la zona de Ampliación Palo Solo se concluyó un muro de gavión, diseñado por el Organismo Público Descentralizado Sistema Aguas de Huixquilucan.

Recordó que en la calle de Golondrinas, se realizó la adecuación del drenaje, los pozos de visita y la conexión hacia el drenaje, además de la instalación de una bomba check.

En Tultitlán, el Organismo Descentralizado de Agua Potable en coordinación con Protección Civil de Tultitlán, iniciaron el monitoreo en los vasos reguladores, ríos y cauces naturales.

Se informó que las zonas más vulnerables en temporada de lluvia son: Bello Horizonte, Sierra de Guadalupe, Las Torres, Ampliación San Marcos, El Tesoro, Vialidad José López Portillo, COCEM, Solidaridad 1° y 2° Sección, Buenavista parte baja y Cueyamil.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.