El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza presentará este miércoles un plan para la reconstrucción de los 12 municipios mexiquenses más afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre.
La secretaria de Desarrollo Económico de la entidad, Alejandra del Moral Vela dijo que en el caso de su área corresponderá impulsar la reactivación económica de las micro, medianas y pequeñas empresas que resultaron perjudicadas por el fenómeno.
Recordó que en la última semana recopilaron la información y este martes cerrarán los censos para determinar cuántas unidades económicas requerirán algún tipo de apoyo.
TE RECOMENDAMOS: Para 13 mil edificios escolares, sólo 200 peritos en Edomex
Si bien el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) señala que en la entidad hay más de 660 mil negocios, comercios o industrias de diferente índole –expresó-, no todas resultaron afectadas.
"Por la región donde se suscitó el sismo, estamos hablando de mipymes y estaremos trabajando en el plan de reactivación económica".
En estos momentos –sostuvo-, lo más importante es cuidar la integridad de todas las familias damnificadas y que busquen un plan de reconstrucción integral.
Reiteró que trabajarán con el Fondo Nacional del Emprendedor del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), para dotar de financiamiento y apoyo a quienes lo requieran.
Ante la posible migración de decenas de capitalinos que tras el sismo buscarán mejores condiciones de vivienda en el Valle de Toluca, sostuvo que es necesario contar con un Plan de Desarrollo Urbano que permita crecer ordenadamente.
"El Estado de México tiene un potencial muy grande en infraestructura, logístico, económico y laboral que permite la posibilidad de buscar inversiones y empleos".
LC