Más Estados

Hoteles casi al 100% en principales municipios

Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Malinalco, siguen siendo los destinos preferidos de los turistas en el Estado de México para este fin de semana largo.

Martín Ramírez Olivas, presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del Estado de México (AHTEM), señaló que para este fin de semana largo los destinos de Valle de Bravo, Malinalco e Ixtapan de la Sal tienen una ocupación de entre 80 y 100 por ciento, mientras que el Valle de Toluca en general tuvo un repunte de entre 30 y 40 por ciento. "En el Valle de Toluca está mejorando la ocupación en comparación con otros años, antes traíamos 20 y ahorita estamos entre 30 y 40 por ciento". Toluca -expresó- se ha ido posicionando porque la gente lo visita como trampolín, es decir, pernoctan un día y de ahí se van a Valle de Bravo o Ixtapan de la Sal, regresan y se van a la Ciudad de México.

La mayoría de los turistas -afirmó- acuden a lugares cercanos como el Nevado del Toluca y los Pueblos Mágicos, aunque también la ruta del norte del estado ha tenido mucho auge con Tepotzotlán, Aculco y Villa del Carbón. Por el puente largo de primavera -sostuvo- la afluencia de personas en el Valle de Toluca aumenta 40 y 45 por ciento en comparación con un fin de semana normal y en las zonas turísticas entre 70 y 80 por ciento. Por esta situación -detalló- los prestadores de servicios ofrecen paquetes con todo incluido en Tepotzotlán, Valle de Bravo, Teotihuacán.

TE RECOMENDAMOS: A su máxima capacidad hoteles de Teotihuacán

“Hay muchos que se pueden armar a precios muy accesibles”. Actualmente el promedio de gasto por persona en hospedaje es de mil pesos la noche, sin embargo, hay hoteles con habitaciones de hasta 4 mil pesos. “La gente gasta una tercera parte de capital en hospedaje y entre mil y mil 500 en comida, suvenir, diversión y entretenimiento. En los puentes la gente sale sábado y domingo y regresa el lunes”. Ante la afluencia que habrá en las 21 zonas arqueológicas por el equinoccio de primavera –dijo- el Estado de México se está consolidando como un destino turístico sin playa.

“La entidad tiene mucha variedad de productos turísticos, la playa, montaña, lagos, Pueblos Mágicos y siguen los proyectos”. De acuerdo con la Secretaría de Turismo, este puente largo dejará una derrama económica estimada de 3.5 millones de pesos y permitirá que al menos 500 mil personas acudan a los diferentes puntos de la entidad.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.