Más Estados

Hoteleros veracruzanos se amparan contra impuesto

Los prestadores de servicios turísticos reclamaron el desfase de 18 meses en la entrega de ese recurso que pagan a la Secretaría de Finanzas y Planeación.

 

Hoteleros de todo el estado se ampararán en contra de la nueva disposición del gobierno estatal de certificar el pago del impuesto del 2% al hospedaje y que significará un gasto de al menos 40 mil pesos a los centros de hospedaje más pequeños.

Los prestadores de servicios turísticos reclamaron además el desfase de 18 meses en la entrega de ese recurso que pagan a la Secretaría de Finanzas y Planeación, pues la misma no los ha depositado al Fideicomiso para la Promoción Turística como establece la ley.

En conferencia de medios el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona conurbada de Veracruz, Fernando Ortiz González y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Belgio Amaya Rizo, lamentaron la creación de este nuevo gravamen, único en el país, que consideran una carga impositiva sin fundamento.

A nivel nacional la tendencia es a la eliminación de las dictaminaciones y en Veracruz se hace lo contrario, afectando a este sector productivo.

Desde diciembre del 2013 en la Gaceta Oficial del Estado se estableció el pago del impuesto al hospedaje, pero es ahora que se crea el reglamento que exige certificar los pagos que hacen de este impuesto al propio gobierno.

"Pareciera que el Gobierno del estado desconfía de que lo que estamos pagando de este impuesto no es lo correcto", señaló Ortíz González.

Espera que esto no se deba a las exigencias, críticas, reclamos y observaciones que han venido haciendo porque Sefiplan no está entregando al Fidecomiso de Promoción Turística los recursos que recaban los hoteleros y la falta de transparencia en el manejo de los mismos.

Hay un adeudo de más de 70 millones de pesos que Finanzas no ha entregado desde hace año y medio y que los hoteleros ya pagaron, apuntó.

En la entidad son más de 300 los hoteleros que se ampararían contra la disposición que afecta porque significa una erogación extra y el pago de un despacho contable adicional.

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.