Una unidad satélite del Hospital Universitario de Saltillo o bien un Centro de Procesamiento de Material Radiactivo, son los dos proyectos que el HUS tiene con respecto a los terrenos que le fueron entregados como pago por el Ayuntamiento de Ramos Arizpe en años anteriores, lo que a decir del director del centro médico, Lauro Cortes, atraería recursos para la Universidad Autónoma de Coahuila y para la entidad.
Dijo que en el caso del segundo plan, no hay en todo el estado un centro de estas características “y daría una ventaja competitiva importante”; aunque recalcó que ambas opciones requieren de una “inversión fuerte”.
En este sentido agregó que no se ha llegado a una conclusión de cuál sería la obra más estratégica para la Universidad o para el Hospital, “así que los dos proyectos están ahí listos para cuando se den los tiempos para volverlos a presentar y ver cuál de los dos es más rentable y/o tiene más impacto social también, hay que recordar que la Universidad tiene un compromiso social muy grande así que estamos en espera de que se den los tiempos para poder hacerlos”.
El hirector de HUS, expresó que el terreno sigue por lo pronto sin uso y en el caso del segundo plan del Centro de Procesamiento de Material Radioactivo, dijo que no sólo beneficiaría en la competitividad a la entidad sino también al norte del país.
Respecto de la ruta que se debe seguir para la aprobación, explicó que en primer término se debe analizar la viabilidad a nivel de Rectoría, “que esté bien conformado el proyecto, que cumpla con toda la normativa de la Universidad y luego más adelante (presentarlo) al Consejo”.
Insistió en que “está listo para cuando nos digan ¿qué trae el Hospital Universitario bajo el brazo como proyectos de inversión? Aquí están estos dos”; indicó que es difícil saber sobre si se dará o no la coyuntura en un corto plazo pues a principios del 2024 se tendrá el cambio de rector en esta institución lo que puede complicar los tiempos.
“Son proyectos grandes, costosos, llevan mucha planeación detrás en virtud de los recursos que se destinan, así que yo veo difícil que pueda ser de aquí a final del año”, no obstante indicó que también atraería recursos importantes a la UAdeC y resaltó que esta es precisamente la consigna que ha tenido el hospital en los últimos años, respecto de ser autosustentable.
“También hay que recordar que el Hospital tiene tres hospitales universitarios, lo cual es una palanca muy buena para obtener recursos y ser autofinanciables, éstos se ubican en los municipios de Torreón y Saltillo, en el primero dos que son el Hospital Universitario y el Hospital Infantil Universitario”.
EGO