Estados

Nuevo Hospital General de Culiacán dejará de ser un 'elefante blanco'; anuncian fecha para iniciar operación

Al inicio de su construcción, se prometió que brindaría servicio en 2021; será hasta este año que las fallas estructurales del edificio serán corregidas.

Prometieron que el Hospital General de Culiacán sería de primer mundo y que para 2021 estaría proporcionando servicios, sin embargo, desde ese año es conocido como el “elefante blanco”.

Este edificio, cuya construcción comenzó durante la administración de Quirino Ordaz Coppel, sigue sin estar en funcionamiento debido a problemas estructurales.

Durante el 2020, cuando la pandemia de covid-19 afectó a Culiacán, fue utilizado temporalmente para atender a pacientes de esta enfermedad.

Entonces, los conductos de aire acondicionado no estaban adecuadamente segmentados, como se requiere en instalaciones médicas, lo que podía aumentar el riesgo de propagación de virus y bacterias. Algunas personas fallecieron allí, pero nunca se inició ninguna investigación sobre posibles negligencias.

Otro problema es que la planta de tratamiento de aguas residuales está diseñada para un hospital de 20 camas, a pesar de que este tiene capacidad para 120 camas.

Anuncian apertura de 40 camas para tratar covid en nuevo Hospital General de Culiacán  Especial.
El Hospital General de Culiacán fue habilitado ante la pandemia de coronavirus. | Especial.

Además, se realizaron pruebas en los equipos de rayos X que revelaron fugas de radiación, junto con otras deficiencias estructurales reconocidas por la Secretaría de Salud.

El 15 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en privado con el gobernador Rubén Rocha Moya y el personal de salud en ese hospital.

Durante el encuentro se informó al Presidente sobre las deficiencias con las que el ex gobernador Quirino Ordaz entregó el edificio, quien actualmente funge como embajador de México en España.

A pesar de no contribuir a la salud pública de Sinaloa, el edificio ha representado un gasto millonario para la administración del gobernador Rubén Rocha Moya.

Según la respuesta de una solicitud de información realizada por el medio estatal Línea Directa, los Servicios de Salud de Sinaloa gastaron 3 millones 553 mil pesos en el pago de energía a la Comisión Federal de Electricidad durante diciembre de 2022. Sin embargo, el resto de las facturas fueron omitidas en la respuesta.

Hospital General de Culiacán comenzará a operar en julio

Este martes, a invitación del Presidente, el gobernador Rubén Rocha Moya asistió a Palacio Nacional para estar presente. junto con otros 22 gobernadores y gobernadoras, en la presentación del avance del Programa IMSS Bienestar, donde se informó sobre la próxima entrada en operación del nuevo Hospital General de Culiacán.

El director del IMSS Bienestar informó que en julio de este año entrará en operación el nuevo Hospital General de Culiacán, el cual contará con 120 camas y nueve quirófanos.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.