El Hospital Escandón ofrece a mujeres de escasos recursos diagnosticadas con cáncer de mama, realizar una intervención quirúrgica gratuita, si su tratamiento lo requiere.
El director general del hospital, Fernando Samperio, explicó que las cirugías se realizarán a través de un donativo de 300 mil pesos por parte de un empresario inmobiliario y la selección de las mujeres beneficiarias será minuciosa.
TE RECOMENDAMOS: Inicia Caravana Rosa con 70 mastografías gratis en CdMx
“Va dirigido a quien no tenga ninguna otra posibilidad de seguridad social, un tratamiento quirúrgico puede costar desde los 30 mil pesos, eso nos puede dar atención de atender a 10 pacientes, que son los que vienen al mes”, indicó.
Destacó que el hospital ubicado en la calle Gaviota de la colonia Tacubaya, atiende a más de cien mil personas al mes, en sus 32 especialidades; en las que destaca la Clínica de la Mujer, como una de sus áreas más importantes.
“Tenemos la clínica de la mujer en donde vemos aproximadamente de 500 a 700 consultas al mes. El diagnóstico es difícil, porque a veces se convierte en un diagnóstico tardío”, dijo Fernando Samperio, director General Médico del hospital.
El donador, Héctor Sotero Mata, un empresario del sector inmobiliario dijo que inicialmente donará 300 mil pesos, porque calculan que las personas que acuden a ese nosocomio y no tienen ninguna otra posibilidad de atención en los servicios de seguridad social como el IMSS o ISSSTE es de al menos diez personas al mes.
“El objetivo es ayudar a personas que realmente no tienen recursos para atender su salud, de qué forma se hace la selección: de toda la gente que venga y se le diagnostique el cáncer de mama, haremos un estudio socioeconómico, que irá a visitar a su domicilio a las aspirantes para ver quiénes son las que realmente lo necesitan”, indicó.
En coferencia de prensa, Sotero Mata también presentó el libro “Teresa, una experiencia sobre el cáncer de mama”, de la escritora mexicana Isabel Serrano, el cual cuenta con el testimonio de Teresa, quien murió víctima del cáncer de mama, mientras el libro estaba en desarrollo.
“Es una recopilación de datos, experiencias que van a aduar a las mujeres a saber autoexplorarse”, afirmó.
FLC