Los homicidios dolosos y el robo con violencia de vehículos son los dos delitos que marcaron el arranque de las Administraciones municipales de Guadalajara, Tlajomulco Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan comparando los primeros ocho meses de los actuales gobiernos con el mismo periodo de las Administraciones anteriores.
De acuerdo a un análisis realizado por Notivox que se desprende de las estadísticas delictivas por municipio concentradas en la página web del Sistema Nacional de Seguridad Pública es el robo de vehículo con violencia el delito que registró un alza en los cinco municipios más habitados del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), en tanto que sólo Zapopan y Tonalá registraron menos homicidios dolosos que en los otros tres ayuntamientos.
En cuanto a homicidios dolosos el ayuntamiento que tuvo mayor alza fue Guadalajara con un 18 por ciento pues mientras durante los primeros meses de la Administración de Ramiro Hernández se registraron 125 asesinatos en el mismo lapso de la gestión de Enrique Alfaro ocurrieron 148 homicidios.
Fue Zapopan el municipio que registró la baja más importante de homicidios de los cinco ayuntamientos analizados y donde se concentra la mayoría de la población del estado de Jalisco. Y es que durante los primeros ocho meses del mandato de Héctor Robles Peiro ocurrieron 173 hechos en tanto el mismo periodo de la Administración de Pablo Lemus han ocurrido 133, lo que significa un descenso del 22 por ciento.
Sin embargo, el delito que registró un alza en todos los municipios fue el de robo de vehículo con violencia. En el comparativo Tonalá es el municipio que tiene el incremento más importante con un 160 por ciento entre la anterior Administración y la actual que preside el priista Sergio Chávez. Le siguen Zapopan con 78 por ciento, Tlaquepaque con 75, Tlajomulco 61 y Guadalajara 48 porciento.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Guadalajara se sitúa en el tercer lugar del país con 1,352, vehículos asegurados robados con violencia y Zapopan se encuentra en el lugar 11 con 633 unidades, ambos dentro de los 15 municipios con mayor número de hurtos de este tipo.
En Jalisco se registraron 7,164 robos de vehículos en el 2015, lo que representa un aumento del 10 por ciento con respecto al año anterior “desafortunadamente, no sólo ha aumentado de nuevo esta problemática, sino que además se ha registrado un decremento en la recuperación de vehículos robados”, señaló Ricardo Arias, director General de AMIS.
La extorsión, otro de los delitos de alto impacto, registró incrementos solo en Guadalajara y Tlajomulco, en este último el alza fue mayor al registrar un 47 por ciento más en tanto el primero tuvo un ascenso del 35 por ciento en el número de denuncias.