Más Estados

Hombres también quieren erradicar actos de machismo

Forkados es un grupo de reflexión para hombres que han cometido algún acto de violencia de género o prácticas machistas, y en el que, a través de terapias, busca madurar hacia una masculinidad responsable.


Forkados es un grupo de reflexión para hombres que han cometido algún acto de violencia de género o prácticas machistas, y en el que, a través de terapias, busca madurar hacia una masculinidad responsable.

En entrevista para Notivox Monterrey, el coordinador de la agrupación, Miguel Villegas Lozano, explicó que en el último año, el promedio de permanencia de los miembros ha aumentado a nueve meses, lo cual representa un importante logro, pues al inicio la deserción era total.

El también coordinador de la Extensión de Equidad y Género en la Facultad de Psicología de la UANL, explicó que los dispositivos móviles y las redes sociales ahora funcionan como medio de control en las parejas, y si no se atienden las primeras señales, el fenómeno puede escalar a violencia física.

“Con pretextos buscan justificar por qué tratan de controlar la vida cotidiana de ella, y una de las maneras hoy por hoy es el celular y la computadora, en donde ella guarda información que le pertenece y que es privada.

“Estamos hablando de situaciones que ponen en riesgo la vida de la pareja, hasta situaciones muy inteligentes, muy pensadas, en las que la violencia se hace de tal forma que lo que se está buscando es que ella termine sintiéndose responsable por lo que él hace”, mencionó.

Entre las formas más frecuentes para justificar actos machistas, dijo, está el chantaje emocional, los celos y la culpa; en el cien por ciento de los casos, estas conductas se comienzan a manifestar en el noviazgo, indicó Villegas al citar estudios que ha realizado.

Cuando las situaciones llegan a la violencia física, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias 2016 para el Estado de Nuevo León establece en su Artículo 15 que se deben “brindar servicios reeducativos integrales, especializados y gratuitos al agresor, para erradicar las conductas violentas a través de una educación que elimine las causas que las generaron”.

Por ello, el Ministerio Público tiene la obligación y la facultad de redireccionar a los agresores a grupos como Forkados.

Villegas Lozano comentó que independientemente de la razón por la que llegan al grupo (un procedimiento legal o voluntad propia), el promedio de permanencia ha aumentado, lo cual significa que las terapias están teniendo resultados positivos.

Forkados realiza sesiones los martes a las 19:00 en la Extensión de Equidad de Género, ubicada en la Facultad de Psicología de la UANL.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.