Las víctimas colaterales y directas del feminicidio, son los hijos, quienes ante su pérdida, se les ofrece tratamiento psicológico, pero también existe el Seguro de Vida para Jefas de Familia, otorgado por el Gobierno Federal y que oscila entre los 330 y los 770 pesos mensuales para huérfanos.
TE RECOMENDAMOS: Feminicidios, un problema que se resuelve en conjunto
Leticia Charles, titular del Centro de Justicia de la Mujer, dio a conocer que además se promueve el pago de pensión alimenticia, además de que se le busca la mejor opción para la tutoría.
[OBJECT]Comentó que todas las mujeres que acuden al Centro de Justicia de la Mujer, se les preregistra para este Seguro de Vida que promueve el gobierno federal.
Dio a conocer que brindan atención entre 100 y 150 mujeres por semana, el 50% por violencia intrafamiliar.
Actualmente, el Centro de Justicia atiende cuatro familias cuyos menores han perdido a su madre en distintas circunstancias y a quienes se les apoya en distintos aspectos.
En relación al programa federal, comentó que el recurso llega a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el cual se incrementa según el grado de estudios del menor.
Hasta el año pasado, a los niños que cursan el preescolar se les entregaba la cantidad mensual de 330 pesos, para los que acudían a primaria 550, para los menores de secundaria 770 y así sucesivamente.
Cuando los menores quedan huérfanos y el victimario haya sido el padre o concubino, se le apoya en el área jurídica a quien lo solicite para que la custodia les quede legalmente reconocida.
rcm