Después de casi 11 horas de trabajo el incendio en la estación de rebombeo de Petróleos Mexicanos en Hidalgo fue sofocado al 100 por ciento y se encuentra en proceso de enfriamiento, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
#Actualización sobre incendio en estación de rebombeo de @Pemex en el municipio del #Tetepango, #Hidalgo.
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) November 21, 2019
???? El incendio fue sofocado al 100% y se encuentra en proceso de enfriamiento, en el sitio se encuentra trabajando personal de los tres niveles de gobierno. pic.twitter.com/gG71coEkEe
El incendio, que se debió a una toma clandestina en el paraje El Rebombe del poblado Juandhó, en el municipio de Tetenpango, obligó a la evacuación preventiva de 200 personas de una comunidad cercana al lugar.
Se estableció Puesto General de Mando a cargo del Secretario de Gobierno #Hidalgo y el titular de la #CNPC, @DavidLeonRomero,
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) November 21, 2019
al momento se tienen 27 pipas en sitio y 2 torres de iluminación de la @CONAGUA.
Se administran los recursos que estarán integrándose al puesto de mando. pic.twitter.com/zrJLEUeDUP
Bomberos trabajaron durante todo el día para sofocar el incendio, reportado a las 11:27 horas, con apoyo de 27 pipas. En el lugar se estableció un puesto general de mando que estuvo a cargo del secretario de Gobierno de Hidalgo y el titular de la Comisión Nacional de Protección Civil, David León Romero.
Como lo instruyó el Gobernador @omarfayad Continuamos con labores coordinadas en la atención del incendio de ducto de Pemex. En este momento se realiza la administración y ministración de recursos para la atención de la emergencia.
— @SSPCyGR_HGO (@SSPCyGRHgo) November 21, 2019
1/2 pic.twitter.com/x67U9hXOH5
Previamente, la dependencia había informado que el incendio se combatía desde dos frentes y que se activó la Secretaría de Salud para brindar atención a la población que presentara molestia por la emanación del humo y combustión del producto.
En el sitio trabajaron elementos de Protección Civil y bomberos de Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Mixquiahuala y Atotonilco de Tula, así como de la Coordinación de Protección Civil, Pemex, Sedena, Guardia Nacional y la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo.
VJCM