Más Estados

Hay mil pandillas; 10 operan con el crimen

Jóvenes menores de edad son reclutados por el crimen organizado; estas pandillas están en Piletas, Las Joyas, Vista Hermosa, Vibar, Chapalita, Convive, San Juan Bosco y Los Olivos. 

En León, existen aproximadamente mil pandillas, las cuales, de acuerdo a las autoridades municipales, al menos diez operan para grupos criminales.

Estas pandillas se tienen ubicadas principalmente en la zona poniente de la ciudad en colonias como; Piletas, Las Joyas Vista Hermosa, Vibar, Chapalita, Convive, San Juan Bosco y Los Olivos.

En los últimos diez años, el fenómeno de reclutamiento de pandilleros ha crecido, ahora los grupos criminales contratan a jóvenes menores de edad.

“Ha ido aumentando el pandillerismo juvenil e infantil. Al cumplir la mayoría de edad se transforman en grupos delictivos, hay casos que a partir de los 15 años ya inician a ser reclutados por células del crimen organizado, en León este fenómeno tiene entre 8 y 10 años”, denunció Carlos Rivera, especialista en adicciones.

Añadió que por la falta de dinero, los jóvenes son fáciles de reclutar, “antes el pandillero cuidaba su territorio en su calle y colonia, pero ahora el fenómeno muta al crimen organizado”.

León cuenta con mil 380 colonias y 90 comunidades rurales. Las autoridades estiman que actualmente hay más de mil pandillas.

“Tenemos identificadas pandillas que llegan a tener de 50 a 60 integrantes, las más reducidas tienen de 15 a 20 jóvenes” declaró Elías Lira Mares, titular de la Dirección de Prevención del Delito.

En 2010, el gobierno de Ricardo Sheffield dejó una base de datos, en donde identificó a 860 pandillas que había en la ciudad.

Cada mes la Secretaría de Seguridad Pública de León, mide los delitos que cometen las pandillas más conflictivas, las cuales se encuentran distribuidas en 70 colonias.

“Las colonias con más reportes ciudadanos están divididas en 16 polígonos o zonas de mayor incidencia delictiva, nuestra labor es la prevención para reducir los índices”, comentó el titular de la Secretaría de Seguridad de León, Luis Enrique Ramírez Saldaña.

Las faltas administrativas más comunes que comenten las pandillas son riñas en la calle, beber en la vía pública y consumo de drogas.

La Dirección de Prevención al Delito tiene identificado como el polígono con mayor incidencia delictiva generado por las pandillas a Piletas-San Juan Bosco y colonias aledañas; le sigue el polígono de León 1 y en tercer lugar está el Barrio de San Miguel.

Ante este problema, las estrategias que está utilizando la Secretaría de Seguridad Pública de León para disminuir la incidencia delictiva son; “buscamos opciones de vida laboral a los jóvenes pandilleros, también se les brinda oportunidades de salud y deporte a través del Grupo Lobo de Atención a la Juventud” añadió Luis Enrique Ramírez Saldaña, Secretario de Seguridad de León.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.