El gobernador, Eruviel Ávila Villegas, informó que el Estado de México se ubica en el segundo sitio a nivel nacional en materia de transparencia en recursos de salud, de acuerdo con el análisis realizado por la consultora A-Regional.
El mandatario apuntó que dicha empresa publicó recientemente el Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas (ITGSEF 2017), en el que la entidad se ubica dentro de las cinco posiciones aprobadas y de las tres con un índice mayor a los 80 puntos.
Los resultados del estudio señalan en el primer sitio a Jalisco con una calificación de 87.69; al Estado de México con 86.98; Tlaxcala con 83; Nayarit con 72 y Puebla con 60.38.
Dicha consultora, refirió el mandatario, concluyó que en varias entidades de la República existe una falta de información útil, clara y oportuna en sus portales electrónicos en materia de recursos públicos en el sector salud.
Cabe señalar que solo cinco de las 32 entidades del país tuvieron una calificación aprobatoria y de ellas solo tres, es decir, Jalisco, Estado de México y Tlaxcala obtuvieron índices mayores a 80 puntos.
"Es lo menos que podemos hacer, yo instruí un gobierno transparente, uno que rinda cuentas, digital, que sea una caja de cristal para que sea observado y corregir cuando exista alguna situación", enfatizó.
Auditoría en medicamentos
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, el titular del Ejecutivo, informó que en próximas fechas la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y las facultades de medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) realizarán una auditoría especializada en todos los medicamentos utilizados en el sector salud, para descartar cualquier irregularidad.
Sostuvo que el 80 por ciento de las sustancias utilizadas en las unidades públicas de salud, son adquiridas, a través del programa de Compras Consolidadas que se realiza en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el sector salud federal, por lo que descartó exista alguna falla.
"Es lamentable que a veces por cuestiones políticas se trate de usar a la salud o se juegue con la salud o se abuse del sentimiento ajeno", añadió.
RAM