El secretario general de energía, Pedro Joaquín Coldwell admitió que al interior de Petróleos Mexicanos, así como entre las autoridades municipales pueda haber complicidad con los huachicoleros, uno de los principales delitos que continua dándose en el estado.
Y sobre el caso concreto de Guanajuato, evitó abundar sobre si se ha comprobado o no que existe colusión entre los huachicoleros y las autoridades, no descartando este panorama.
TE RECOMENDAMOS: Coinciden tres aspirantes a la Presidencia en el Foro CITEK-17
“Podría ser el caso que existieran algunos hacia adentro de PEMEX cómplices de esta actividad, como también se han encontrado cómplices en autoridades municipales o como se ha percibido por ejemplo en Puebla, en fin es un delito que tiene muchas ramificaciones por eso ha sido tan difícil de combatir”, mencionó.
Las declaraciones las dio durante la visita que realizó en el CITEK-17, foro en el que participo en la ponencia titulada: “Energía en México, una transformación exitosa”, misma en la que particularmente presentó los retos a los que se ha enfrentado nuestro país.
Al término de ella dijo que Guanajuato se encuentra en la lista de los estados con mayor robo de hidrocarburo, además de Puebla, Veracruz y Tamaulipas.
“Hay varios estados, varias regiones del país que están afectado por esto, Puebla, Guanajuato, pero también hay partes de Veracruz, Tamaulipas, muchas partes del país están afectadas”, dijo.
Sobre ello refirió que se han reforzado las medidas de seguridad por lo que espera que en próximos meses este delito federal vaya a la baja.
Además puntualizó que a las fechas varias gasolineras tanto de Guanajuato como de otras partes de la República están siendo investigadas, que están llevando a cabo las autoridades competentes en varios estados del país.
“Ahora hay una mejor coordinación al interior del Gobierno Federal con los Gobiernos de los Estados, se está haciendo más trabajo de inteligencia financiera y es un delito que en los próximos meses va a tender a ir a la baja”, concluyó.