El Gobierno de Ciudad de México instalará en la Glorieta de Insurgentes una pista de hielo, la cual será inaugurada la próxima semana.
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dijo que ese espacio fue recuperado y transformado en uno público, amigable, ciento por ciento accesible, sin comercio ambulante y factible para que la gente tenga elementos de esparcimiento.
"La Agencia de Gestión Urbana (AGU) ha comenzado la instalación de otra pista de hielo, una de 400 metros en la Glorieta de Insurgentes", dijo.
Destacó que aprovecharán la intervención y recuperación de este espacio para ofrecer un sitio para que la gente la visite y pueda tener esta convivencia con el patinaje, destacó el mandatario capitalino.
Jaime Slomianski, titular de la AGU, indicó que ya fueron instalados los equipos de enfriamiento de la pista y tendrá una extensión aproximada de 400 metros.
Adelantó que al Gobierno de Ciudad de México no le costará esta instalación, ya que se organizo por medio de donaciones y se espera tenga un aforo mil 700 personas por hora.
Detalló que estará abierta al público a partir del próximo fin de semana y que el mandatario capitalino ha instruido que cada temporada decembrina se instale.
Añadió que estará disponible hasta la segunda semana de enero.
Informó que como parte de los ornatos propios de la época, se colocaron en el camellón central de Paseo de la Reforma, a la altura de Gandhi, 14 piñatas de flores, realizadas por artistas y floristas mexicanos, con medidas de aproximadamente dos metros, que estarán hasta el 17 de diciembre en el marco del Festival de Flores y Jardines 2018 que se llevará a cabo del 19 al 22 de abril en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec.
Arena CdMx
Como parte del posicionamiento de la marca ciudad, la Arena Ciudad de México cambiará su nombre a Arena CdMx.
"Así será conocida, el posicionamiento de la marca sigue avanzando y ellos nos han solicitado poder utilizar este nombre Arena CdMx en la zona de Azcapotzalco".
En cuanto a las acciones encaminadas a la reconstrucción de la capital del país tras el sismo de septiembre, el titular de la AGU informó que se trabaja principalmente en escuelas respecto a bardas, pisos y marquesinas dañadas, cuestiones por las cuales niñas y niños no han podido regresar a esos planteles en distintas delegaciones.
De 422 escuelas detectadas, 84 han sido intervenidas con miras a lograr 150 planteles atendidos para el final de este año.