Más Estados

Habitantes exigen cancelar autopista Toluca-Naucalpan

Pobladores de San Francisco Xochicuautla se oponen a su construcción ya que aseguran que afectaría el abastecimiento de agua de Toluca y al Sistema Cutzamala y causaría daños a ecosistemas.

Habitantes otomíes de la comunidad de San Francisco Xochicuautla, en el Estado de México exigieron la cancelación del proyecto para construir la autopista privada Toluca-Naucalpan, la cual afectaría sus tierras comunales y territorios sagrados.

En conferencia, el Comité en Defensa del Bosque Otomí-Mexica explicó que la construcción de la carretera generará graves y directas afectaciones en el abastecimiento de agua de la Ciudad de Toluca y al Sistema Cutzamala, y causaría daños irreversibles a los ecosistemas y al entorno natural y cultural del sitio.

En donde se pretende construir la autopista existe una reserva natural estatal con categoría de santuario del agua llamado "Bosque Otomí-Mexica", que atraviesa el Parque Estatal "Santuario del Agua y Forestal Subcuenca Tributaria Río San Lorenzo" e influye en la Región Hidrológica Prioritaria (RHP-65) "Cabecera del río Lerma" y tiene incidencias negativas en un área de Importancia para la Conservación de Aves.

El Comité dio a conocer que mediante asambleas que violentan los derechos esenciales de las comunidades agrarias y en contra de los requisitos de fondo y forma exigidos en la Ley Agraria, la empresa AUTOVAN (de Armando Hinojosa Cantú) y el gobierno del estado de México, con granaderos y policías, han avanzado hasta las puertas del bosque sagrado sin consultar a los pueblos.

Aseguraron que han dividido y corrompido a miembros de las comunidades, mientras continúan con las obras de construcción y talando árboles a pesar de no contar con autorización para ello y han incumplido sistemáticamente con la Autorización de Impacto Ambiental que "indebidamente" les fue otorgada.

Los pueblos originarios indígenas decidieron interponer varios amparos, con lo que lograron obtener dos suspensiones de la obra sin que la empresa al día de hoy haya cumplido con las mismas.

Asimismo, han presentado varias denuncias y han recorrido todo el país para dar a conocer en distintos foros el atropello que sufren, por lo que hoy están en alerta, pues en enero el gobernador Eruviel Ávila se reunió con los alcaldes de Toluca, Lerma, Huixquilucan y Naucalpan, además de representantes de la empresa, para continuar con esta carretera a pesar de las violaciones jurídicas, culturales y ambientales que causaría.

Por ello, otomíes de las comunidades de San Francisco Xochicuautla, Santa Cruz Ayotuxco y San Lorenzo Huitzizilapan llamaron a la sociedad a integrarse al Comité en Defensa del Bosque Otomí-Mexica.

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.