Estados

Por incendios, solicitarán declaratoria de emergencia en Guerrero

El gobernador Héctor Astudillo indicó que la declaratoria permitirá "contar con mayor capital humano y herramientas para disminuir las afectaciones".

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, solicitó a la Coordinación Nacional de Protección Civil que se declare estado de emergencia en la entidad debido a la cantidad de incendios y superficie forestal siniestrada.

​El mandatario encabezó este lunes la primera sesión del Consejo Forestal Estatal, en el que participaron autoridades de los tres niveles de gobierno, donde firmó la solicitud para que se declare estado de emergencia en Guerrero.

El objetivo, dijo, es "contar con mayor capital humano y herramientas para disminuir las afectaciones" por los incendios forestales.

Durante la sesión del consejo, el gobernador apuntó que el 65 por ciento del territorio estatal es superficie forestal, por lo que reconoció la necesidad de "eficientar su potencial para promover un aprovechamiento sustentable".

En ese sentido, firmó otro convenio de colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Indicó que dicho convenio le ayudará al gobierno estatal a "invertir recursos compartidos para preservar, aprovechar y renovar los bosques y selvas".

RLO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.