Durante el fin de semana largo por el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de México, se prevé que más de 135 mil turistas visiten los destinos turísticos de Guerrero, informó el secretario de turismo en la entidad, Ernesto Rodríguez Escalona.
De acuerdo con las reservaciones para el primer fin de semana largo del año del 1 al 3 de febrero, apuntan para que la ocupación hotelera promedio rebase los 75 puntos porcentuales; y es que no sólo Guerrero cuenta con sus playas, imponentes paisajes, gastronomía, artesanías, sino también, como una alternativa para impulsar el turismo ecológico en la entidad, y acercar a la niñez y la juventud a un contacto cercano y directo con la naturaleza y el medio ambiente.
El turismo ecológico y de aventura, son variantes que tienen el fin de realizar actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la naturaleza a través del contacto con la misma. Entre ellos destaca la liberación de tortugas marinas, que busca fomentar la educación ambiental mediante el cuidado de estas especies en peligro de extinción, demostrando los beneficios y consecuencias de su conservación.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero cuenta con un directorio de 39 campos tortugueros, ubicados en toda la franja costera guerrerense, distribuidos en los municipios de:
Acapulco
Benito Juárez
Copala
Coyuca de Benítez
Cuajinicuilapa
Florencio Villarreal (Cruz Grande)
La Unión
Marquelia
Petatlán
San Marcos
Técpan de Galeana
Zihuatanejo
Arturo Álvarez Angli, titular de la SEMAREN, señaló que las tortugas Golfina (Lepidochelys olivacea), Laúd (Cermochelys coriacea), prieta (Chelonia agassizii) y tortuga carey (Eretmochelys imbricata) llegan a desovar al litoral guerrerense.
Informó además que, todo el año arriban eventualmente tortugas a las costas, pero es a partir del inicio de la temporada de lluvias cuando se incrementa la su arribo, principalmente de especies Golfina y Prieta, y es en noviembre en adelante cuando llegan a arribar las especies más grandes como la emblemática Laúd que llega a medir hasta 2.5 metros.
Lánzate a Guerrero y vive la experiencia de disfrutar de las cálidas aguas de la costa guerrerense, que poseen un agradable clima todo el año, que atrae la llegada de turistas del Norte del continente americano, que dejan sus lugares gélidos de origen para gozar de las maravillas naturales del estado.