Estados

En Guerrero, acusan a autoridades de no informar a indígenas sobre consulta popular

Realzarán una consulta para implementar un gobierno de usos y costumbres en comunidades indígenas en Guerrero.

El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido, denunció que autoridades municipales no informaron a la ciudadanía para realizar las consultas en los municipios indígenas del estado de Guerrero.

Acusan a las autoridades de los municipios de San Luis Acatlán y Tecoanapa de no informar a la ciudadanía sobre las consultas para un nuevo gobierno de usos y costumbres.

"Se trata de erradicar la delincuencia electoral, los pueblos indígenas tienen un derecho colectivo, que es la democracia participativa".

Explicó que mañana sábado se llevará a cabo una consulta en el municipio de San Luis Acatlán por una demanda judicial, pero no se está respetando los principios básicos.

Plácido Valerio dijo que al menos a unas 60 comunidades indígenas, que tienen más de 40 mil votantes, se les está coartando su derecho a elegir su forma de gobierno.

​MJVR

Google news logo
Síguenos en
Javier Trujillo
  • Javier Trujillo
  • Corresponsal en Guerrero. Experiencia en coberturas sobre huracanes, sismos, movimientos sociales, subversivos, magisteriales, y seguridad, así como partidos políticos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.