Estados

El gobierno de Guerrero no está del lado de ningún grupo criminal, asegura Ludwig Marcial

El Secretario general de Gobierno enfatizó en que si algún elemento policial apoyará a los grupos delictivos, tendría que atenerse a las consecuencias.

El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, sostuvo que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) debe explicar la razón por la que el mando de la Policía del Estado llevó a los tres civiles que fueron asesinados en la comunidad de El Parotal, en el estado de Guerrero, con la certeza de que "el gobierno de Guerrero no está del lado de ningún grupo criminal".

  • Reynoso Núñez advirtió que en caso de que algún elemento de alguna corporación decida apoyar a un grupo delictivo, “entonces tendrá que enfrentar las consecuencias”.

Vía telefónica, el responsable de la política interna en la entidad, destacó que la postura de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sobre el tema ha sido muy clara.

Capitán de la Marina que estaba al frente de un grupo especial, uno de los asesinados

Tras encabezar una delegación de funcionarios que acudió a la comunidad de “El Parotal”, municipio de Petatlán, Guerrero, para dialogar con los habitantes y liberar a 32 elementos de la Policía del Estado, el responsable de la política interna habló sobre la información que tenía respecto al problema.

Explicó que durante la jornada del sábado se tuvo conocimiento de la retención de los 32 elementos de la Policía del Estado, así como de una emboscada en la que murieron cinco personas.

Mencionó que las dos víctimas mortales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) son un elemento de la Policía del Estado y un capitán de la Marina, este último “se encontraba al frente de un grupo especial”.

De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, se sabe que el personal de la policía realizaba una investigación en la zona, a partir de una denuncia de despojo.

SSP debe explicar la presencia de los tres civiles

El funcionario fue cuestionado respecto a los tres civiles que murieron durante el ataque armado, que se suscitó en un camino que lleva hacia la comunidad de Parotal.

“Lo que sabemos por parte de la SSP, es que son denunciantes, que habían sido canalizados a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y que aseguraban que habían sido victimas de despojo en la zona, que les habían quitado algunas propiedades, entre ellas un rancho. Lo que debe aquí aclararse, es por qué el mando que estaba al frente determinó hacerse acompañar de ellos”. expresó.
 “Eso es algo que la SSP debe decirnos, por qué determinó hacerse acompañar de ellos, los pobladores los señalan como miembros de un grupo delictivo, pero ellos acudieron como denunciantes, decían que eran propietarios de un rancho, lo que estaba haciendo ese grupo era corroborar los hechos en un trabajo de investigación, ahí es cuando fueron sorprendidos por un grupo y privados de la vida”. añadió.

Se preguntó al secretario de Gobierno respecto a si los civiles muertos vestían uniformes de la Policía del Estado, a lo que responde que no tiene el dato, porque al llegar a la comunidad ya no estaban los cadáveres.

Negó que se haya registrado un operativo, pues lo que hacían era un recorrido sobre las propiedades presuntamente despojadas.

Ningún grupo criminal tiene protección del Estado

Ante los señalamientos que se hacen contra los civiles muertos, el secretario de Gobierno considera importante establecer la postura del gobierno de Guerrero.

“Nosotros hemos sido muy claros en que el gobierno del Estado no está a favor de ningún grupo, ni va a pactar con ningún grupo de la delincuencia”. enfatizó el Secretario de Gobierno. 
 “Si dentro de las corporaciones existe algún elemento que tome esa determinación (apoyar a un grupo) pues tendrá que afrontar las consecuencias; aquí no se hacen pactos con la delincuencia ni vamos a trabajar esa vía”, advirtió. 

Sostuvo que la obligación de las autoridades es preservar la tranquilidad y la libertad de la población, por lo que trabajará en esa línea.

Respecto a las condiciones en que fueron liberados los 32 elementos de la policía, dijo que pudo observar que estaban tranquilos, aunque todavía se les tienen que hacer los estudios correspondientes.

Consideró un logro que se consiguiera la liberación de los oficiales y establecer el compromiso de trabajar con la comunidad, con la que aclaró que no hay ningún tipo de conflicto.


Admitió que la comunidad de Parotal es una ruta muy compleja, pues es la misma de la comunidad de El Durazno, donde se han generado hechos de violencia en los últimos meses.

Se trata de zonas en las que durante muchos años, a varios grupos se les permitió instalarse con un margen muy amplio de libertad, por lo que ahora se debe trabajar en la posibilidad de recuperar el control por parte del estado.

DMN

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.