Ante el constante alto volumen durante fiestas –ya que incluso en un solo domicilio ya se presentaron 37 reincidencias–, el municipio de Guadalupe anunció que aplicará mano dura contra los vecinos ruidosos, que incluye sanciones de hasta siete mil pesos.
En rueda de prensa, el alcalde Francisco Cienfuegos, acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, y de Gerardo Palacios, titular de la Secretaría de Prevención Social, informó que tan sólo en diciembre, hasta el día 27, se presentaron cuatro mil 087 reportes de quejas por vecinos ruidosos.
Ante esa situación se aplicarán a través del programa Buen Vecino, multas que van desde los mil 472 hasta los tres mil 505 pesos, si el exceso de ruido es entre 6:00 y 24:00, y si la anomalía se comete de 00:00 a las 05:59, la sanción es hasta siete mil pesos, y además se hará la propuesta de aplicar cárcel.
De manera adicional fueron presentados los aparatos medidores de decibeles que portarán los elementos de Policía para aplicar al domicilio al que acudan luego de la respectiva queja, que puede hacerse al número telefónico 066 y en la página denominada alcaldeenlinea.com y en el número de whatssap 8182531617, del propio alcalde.
“¿Qué es lo que intentamos?, disminuir el número de reportes, que realmente la ciudadanía se haga consciente; no hay cómo atender 150 reportes diarios y esto es un trabajo en conjunto de la comunidad con la autoridad.
“¿Qué estamos haciendo?, el 80 por ciento son de arriba de cinco incidencias, entonces le estamos mandando un exhorto a cada una de ellas para decirles: 'Sabemos que estás cometiendo una irregularidad, y se te va a sancionar', que la multa puede ir hasta los 7 mil pesos y que vamos a ver la manera que estén cumpliendo el que se esté respetando. No pensamos actuar a la ligera, vamos a actuar con mano dura y lo vamos a implementar, e incluso hay una propuesta en el reglamento para que alcance la cárcel”, dijo el alcalde.
Expresó que estas mismas acciones las pondrán a consideración de la Asociación Metropolitana de Alcaldes para que puedan aplicarla, si así lo dicen, en otros municipios.
Por su parte, Felipe de Jesús Gallo comentó que la hora en que más ruido se presenta se entre las 21:00 y las 01:00 del día siguiente.
“Tenemos evaluado el problema, estamos superados por la cantidad de reportes, hay muchísimos, y que desgraciadamente se concentran en los horarios en los que la gente quiere descansar, es decir, entre las 21:00 y una de la mañana, en que tenemos la mayor cantidad de reportes, el promedio diario son 150 y se intensifican los fines de semana y incrementan sustancialmente en este horario.
“Tenemos plenamente identificados dónde fueron esos eventos, esa información se las vamos a proporcionar, en las cinco zonas operativas en las que trabaja la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Guadalupe, tenemos ubicados perfectamente los puntos de reincidencia, que están en este momento detectados solamente en el mes de diciembre, son 4 mil 087 reportes los que se presentan en el mes de diciembre, al día 27, esta cifra va a incrementar porque todavía no termina el mes de diciembre”, declaró.
El funcionario pidió comprensión a la ciudadanía y no exceder el ruido, ya que la Policía tiene otros eventos que atender.
Se informó que hasta el momento no se han aplicado sanciones, ya que no se tenía listo el marco jurídico.
La lista “negra”
Colonia Número de reportes
Riveras del Río 37
Solidaridad 31
Villas de San Sebastián 27
Infonavit la Joya 2 25
Praderas de Guadalupe 22
Riveras del Río 20
Unión Modelo 18
Privada San Carlos 18