Más Estados

Grupo Notivox se suma a campaña Cero Accidentes

Autoridades informan que los percances viales cobran la vida de más de mil personas cada año y dejan a 800 mil con alguna discapacidad.

Con la finalidad de que no haya más muertes por accidentes viales, la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi), Fundación Mapfre y Grupo Notivox lanzaron la campaña Unidos por Cero Accidentes.

A través de sus distintas plataformas —diario, web, radio y televisión—, Grupo Notivox difundirá mensajes de concientización para los automovilistas como no ingerir bebidas alcohólicas al conducir, evitar distractores y no dar vueltas continuas. Además, a los motociclistas se les recomendará utilizar siempre casco.

De acuerdo con la subsecretaria de planeación de la Semovi, Laura Ballesteros, en la Ciudad de México se registran cada año mil 92 muertes por percances de tránsito. También habló de las 800 mil personas que sobreviven, pero que sufren una discapacidad.

“Esta situación posiciona a México como el país número siete en accidentes viales”, dijo Ballesteros durante un acto en la torre de la aseguradora ubicada en Paseo de la Reforma.

En este sentido, la funcionaria comentó: “Las personas se nos están muriendo en los pavimentos”, ya que 70 por ciento de los decesos suceden en espacios donde no hay infraestructura.

Además, dijo, los accidentes viales prevalecen en el país como la primera causa de muerte en personas de entre cinco y 30 años.

El área de responsabilidad social de Grupo MILENIO, representada por Tomás Sánchez, destacó que los medios de comunicación cuentan con canales clave para evitar que crezcan los registros de estos incidentes.

“Debe dejarse de pensar en los milagros, porque los accidentes no son cosa de suerte. Con este tipo de alianzas tendremos el privilegio de contar más historias de mexicanos que evitaron una tragedia”, dijo.

Al respecto, el director de marketing de Mapfre, Rafael Rebollar, destacó que aunque ya es obligatorio contar con seguro de automóvil —de acuerdo con el Reglamento de Tránsito que entró en vigor este año— no han visto un aumento en sus contrataciones, por desconocimiento de esta obligación.

“Aún no se refleja un aumento de la adquisición de un seguro, pero es importante que las personas no lo vean como un gasto, sino el pago por un riesgo que corren desde que se suben al automóvil”, consideró.

Rebollar precisó que menos de 50 por ciento de los coches cuenta con una póliza de una aseguradora, y que el ideal es que 70 por ciento del parque vehiculartenga una”.

En este sentido, Itzel Contreras, responsable de Fundación Mapfre, señaló que esta iniciativa ya fue implementada en 23 países, donde también buscan reducir a cero los accidentes viales.

En México, se han implementado programas educativos por parte de la marca de seguros automovilísticos, mediante obras de teatro y capacitaciones teóricas sobre educación vial.

Al respecto, la funcionaria de la Semovi, Laura Ballesteros, agregó que “el exceso de velocidad es la causa más frecuente de hechos de tránsito, seguida por consumo de alcohol. El tercer lugar lo disputan el no respetar semáforos y los distractores”.

También precisó que con el nuevo Reglamento de Tránsito hubo una reducción de 77.8 por ciento en muertes de ciclistas y de 24 por ciento de peatones, los usuarios son los más vulnerables en la calle. De igual manera, se redujo el número de accidentes de bicicleta de 133 a 57.

En otro tema, la subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Movilidad (Semovi), anunció que para el mejoramiento de los cruces peligrosos en vías primarias ya se invierten 200 millones de pesos.

Ballesteros dijo que el monto económico es para intervención peatonal y que una parte del dinero provendrá de las multas que se han impuesto a automovilistas por faltas al Reglamento de Tránsito, aunque descartó que sea alto.

Detalló que al menos Periférico y cuatro ejes viales serán mejorados, y mencionó que el Eje 8, que concursó con el grupo de liderazgo climático C40, será el primer corredor con autobuses ciento por ciento eléctricos e infraestructura para peatones.

Por último dio a conocer que se construirán 20 pasos seguros en la Ciudad de México para garantizar la integridad de los peatones.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.