La granizada del domingo, aunada a la de hace 15 días, afectó a 20 de 40 hectáreas sembradas de melón en el ejido Venustiano Carranza (antes Hacienda de Hornos), del municipio de Viesca, Coahuila, con pérdidas económicas que podrían alcanzar los 200 mil pesos.
"Ahora vamos a tener que esperarnos, o sea perdimos tiempo y dinero, porque tendremos que gastar en foliantes y fertilizantes".
"Perdimos tiempo en corte, o sea que si estábamos esperando cortar entre el 10 y 15 de mayo, ahora nos tendremos que ir hasta finales de ese mes", expuso el productor Francisco García Picazo.[OBJECT]
Indicó que el precio para esas fechas puede cambiar, porque tendrán que iniciar de nuevo con esas 20 hectáreas afectadas.
"Aunque ya se tenga la base, que es la planta, está muy "golpeada" por los granizasos, hay que rehabilitarla".
Dijo que era un albur, el recuperar esa cantidad, pues depende de los precios que se estén cotizando cuando vaya a cosechar la fruta, porque lo importante es lo que se pierde en el corte, que se va a retrasar.
"Depende de la producción que haya en la región, pero si cuando menos el precio por kilo fuera lo menos a tres o cuatro pesos, pues todavía se rescata algo de la inversión total, aún y con estas afectaciones, lo malo es que para cuando se coseche esté a 50 centavos y ahí es donde no resulta nada de utilidad".
Expresó que para evitar viajes de camiones cargados con melón hasta Congregación Hidalgo, del municipio de Matamoros, que son como 60 kilómetros y a Emiliano Zapata de Viesca, como 30, donde hay empaques de melón, prefirió construir uno cerca de sus huertas, hasta donde acuden compradores de México Distrito Federal y de otras entidades de la República Mexicana.
LMG