-
Gran Formato: Antorchistas guadalupanos a Zinacantán
Después de un recorrido que inició en la Basílica de Guadalupe el 4 de diciembre, trece jóvenes antorchistas de Zinacantán regresan a su comunidad. Pasaron corriendo por la Ciudad de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca antes de ll
Ciudad de México / -
-
El 4 de diciembre iniciaron su recorrido hacia Chiapas. -
Salieron de Zinacantán el 1 de diciembre hacia la Ciudad de México y visitar la Basílica. -
Los antorchistas pasaron por cuatro estados antes de llegar a Chiapas. -
Los jóvenes de este grupo forman parte del Club Antorchista Santo Domingo. -
Próximos a llegar a Zinacantán, preparan y decoran las camionetas que los acompañaron en su recorrido. -
Las camionetas los resguardan y llevan sus pertenencias, así como lo necesario para comer y pernoctar en el camino. -
Visitan la capilla de la virgen antes de entrar a su comunidad. -
Regresan a Zinacantán el 12 de diciembre para cantar las mañanitas a la Virgen de Guadalupe. -
El recorrido desde la Ciudad de México dura doce días y corren en relevos. -
La Iglesia de San Lorenzo en Zinacantán sufrió daños por el sismo del 7 de septiembre. -
Construyeron una capilla temporal y trasladaron ahí las imágenes religiosas. -
La comunidad se reúne para recibirlos y oficiar una misa. -
Cada año se integran nuevos corredores al grupo. -
La misa se celebra en el dialecto Tzotzil y en español. -
Después de recorrer más de 900 kilómetros llegan a su capilla.
-
MÁS GALERÍAS




