Más Estados

Se graduán en talleres y oficios 180 mujeres en GAM

El jefe delegacional indicó que las mujeres recibieron conocimientos en disciplinas como corte y confección, peluquería, entre otras, para que puedan incorporarse con más agilidad al mundo laboral.


Con el fin aprender un oficio y mejorar su ingreso familiar, se graduó la primera generación de 180 mujeres de la Escuela de Oficios y Talleres en la delegación Gusto A. Madero.

TE RECOMENDAMOS: Clínica de la mujer supera expectativas en la GAM

La escuela tuvo una inversión de 15 millones de pesos y en su primera generación se dieron talleres corte y confección, peluquería, maquillaje, jardinería, plomería, hidroponía, fotografía o repostería, entre otros.

El jefe delegacional, Víctor Hugo Lobo, señaló que la escuela es una alternativa para mujeres, al ofrecerles la posibilidad de una formación relacionados a los talleres y oficios a través de una educación pública y gratuita.

Propuso que también se enseñen actividades a los hombres, porque muchos vecinos también manifestaron su inquietud de aprender a ser sastres, chefs y otras actividades productivas.

Por su parte, la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García Medina, reconoció que el plantel va a dar independencia y autonomía económica a las mujeres que sigan graduándose en ella, y que esto hace la diferencia en la vida de una mujer, que si tiene independencia económica puede decidir sobre su vida.

AE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.