El conflicto entre el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Gómez Palacio y el actual gobierno municipal, alcanzó afectaciones mayores a los ciudadanos que diariamente transitan por una de las principales vialidades del municipio.
Desde las 7:00 de la mañana alrededor de cien empleados sindicalizados del Ayuntamiento, bloquearon el bulevar Miguel Alemán ocasionando caos vial en la ciudad. La exigencia es el cumplimiento de algunas cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo, en específico del incremento salarial del 7% de alrededor de 150 sindicalizados.
Fue hasta aproximadamente las 11:40 que decidieron quitar el bloqueo, y consideraban trasladarse hasta el Ayuntamiento para exigir el desarrollo de una Audiencia Pública que habían solicitado desde las primeras horas de la movilización, sin embargo en ese momento al lugar arribó una comisión encabezada por Francisco Sida coordinador de gabinete, la contralora municipal Anabel Rangel, Javier Esparza Pantoja director de Seguridad y Protección Ciudadana acompañados por María Yolanda Díaz, Notaria Pública número 13 para dar Fe del diálogo.
En el lugar acordaron trasladarse hasta la Presidencia Municipal y llevar a cabo la Audiencia Pública en el Auditorio Benito Juárez, para buscar establecer acuerdos entre ambas partes.
Cabe destacar que en el lugar del bloqueo, la contralora les informó que si bien tenían la libertad de manifestarse, en ese momento estaban cometiendo una infracción al Bando de Policía y Gobierno del Ayuntamiento de Gómez Palacio.
“Al manifestarse bloqueando las vialidades, alteran el orden y afectan a terceros, pueden manifestase de manera pacífica, pero sin afectar a terceros y sin bloquear las vías”, agregó.
Por su parte Francisco Sida, explicó que las infracciones se indican en el artículo 148 que habla sobre provocar escándalos en espacios públicos, y tiene como pena un arresto de 6 a 12 horas o una multa económica de 3 a 6 UMAS, mientras que obstaculizar la vía pública implica un arresto de 20 a 36 horas y una multa de 10 a 100 UMAS, por manifestarse en la vía pública o espacios de uso común obstaculizando el libre tránsito depeatones y automovilistas y causar escándalos o vandalismos implica una multa económica de 7 a 10 UMAS y un arresto de hasta 14 horas y conforme al Código Penal del Estado de Durango en el artículo 246, capítulo Ataque a las Vías de Comuinicación y Transporte se impondrá de 3 a 6 meses de presión y 18 a 36 UMAS, al qué dolosamente ponga en movimiento un medio o vehículo que transporte provocando desplazamiento sin control si no resultara daño alguno, pero en caso de que si afectara a alguien ademas de esa pena, se impondría otra por el delito que corresponde.
Establecen acuerdos
Luego de una reunión que duró varias horas, la cual se llevó a cabo en la presidencia municipal entre representantes del Ayuntamiento y una comisión del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Gómez Palacio, llegaron al acuerdo de iniciar con el análisis de la situación de cada uno de los trabajadores a los que no se ha hecho efectiva alza salarial.
Por petición de la parte gremial se acordó revisar la situación de cada uno de los trabajadores activos y pensionados a los que no se les ha concedido el aumento salarial del 7 por ciento por rebasar con sus ingresos lo que marca el tabulador vigente.
Francisco Sida y Anabel Rangel, Coordinador de Gabinete y la Contralora Municipal, como representantes del gobierno gomezpalatino, reiteraron la disposición de la Administración Municipal a mantener el diálogo con los trabajadores sindicalizados, respetando su derecho a la libre manifestación y a defender sus intereses como gremio, así como dejaron establecido, de nueva cuenta, que no se accederá a violentar lo que la Ley señala.
También manifestaron el interés por otorgar el beneficio de aumento salarial y mantener las prestaciones laborales al personal activo y jubilados que no se encuentran listados en las observaciones que ha realizado la Entidad de la Auditoría Superior del Estado (EASE).
También coincidieron con los miembros de la comisión del sindicato y representantes de los trabajadores en llevar a cabo un análisis de cada caso y celebrar en próximos días un nuevo encuentro para resolver las diferencias.
#Entérate l Sindicalizados del Ayuntamiento bloquean bulevar Miguel Alemán de Gómez Palacio pic.twitter.com/XP7L5s7258
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) January 25, 2022
aarp