Estados

Colapsa noria y deja sin agua a comunidades en Gómez Palacio; geólogos exploran subsuelo para reposición

Ante el colapso de la noria en el ejido Jiménez, 33 comunidades rurales de Gómez Palacio se quedaron sin el servicio de agua.

Ante el colapso de la noria en el ejido Jiménez, 33 comunidades rurales de Gómez Palacio se quedaron sin el servicio de dotación regular del recurso hídrico y actualmente están siendo abastecidas con pipas y bolsas de agua purificada.

Luis Wiley Saade, director del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado del Área Rural (Sideapaar), reportó los hechos ocurridos en días pasados y conforme a la investigación se determinó entre las causas principales la falta de mantenimiento.

Jaime Aguilera síndico municipal de Gómez Palacio, dio a conocer que desde el inicio de la administración municipal encabezada por Leticia Herrera Ale, el pozo de Jiménez presentó diferentes fallas y aunque se intentó recuperarlo, al final las autoridades determinaron su inviabilidad.

Geólogos exploran subsuelo

Debido a la situación, la administración municipal solicitó el apoyo de geólogos con la finalidad de llevar a cabo una exploración del subsuelo para detectar un nuevo lugar apto para la perforación de un pozo, inversión que se realizará con apoyo del Gobierno del Estado de Durango, mientras que no se adquirirá maquinaria nueva, ya que la anterior aún funciona.

Los trabajos empezarán una vez que los geólogos culminen con la investigación del subsuelo para encontrar el lugar adecuado, lo cual esperan que entre el próximo martes o miércoles entreguen el dictámen y se estima un periodo de 45 días para su conclusión.

Cabe destacar que no necesariamente podría estar cerca del ejido Jiménez, sino en el lugar más adecuado de cualquiera de los tres perímetros de Gómez Palacio como son el Lavín, Centro y Sacramento.

“Por instrucciones de la alcaldesa están haciendo la investigación por parte de los geólogos para que puedan encontrar un lugar donde pueda instalarse esa maquinaria y poder obtener nuevamente agua para todo el perímetro”, enfatizó el síndico municipal

Por lo pronto se solicitó la contribución de los regidores y quien se quiera sumar, para donar bolsas de agua para los más de 10,000 habitantes de las 33 comunidades del perímetro Centro que al igual que el Sacramento son los más afectados por el colapso de la noria del Jiménez.

“Con la preocupación de la alcaldesa de no dejar a la gente sin agua, se están mandando pipas para agua de uso común, como también agua potable en bolsas”, finalizó.

cale

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.