Estados

Gómez Palacio gasta hasta un tercio de su presupuesto en nómina: CCI Laguna

Detallaron que en lo que más gasta en la nómina con el 34 por ciento.

Una revisión a las finanzas públicas de Gómez Palacio y Lerdo, hecha por el Consejo Cívico de Instituciones de La Laguna, reveló que en el primer municipio se gasta una tercera parte del presupuesto en nómina, mientras que en el segundo hay opacidad en organismos descentralizados como el Sapal.

En el caso de Gómez Palacio, el informe detallado que todo el ayuntamiento, es decir, administración centralizada y descentralizada, recaudaron y recibieron recursos que ascendieron a 2 mil 343.8 millones de pesos en 2024, es decir, 93 millones de pesos más a lo previsto.

"Tenemos una recaudación muy buena, pero notamos que al mismo tiempo ha incrementado el número de pasivos que se tienen", dijo Luis Alfredo Medina, coordinador de Investigación en el organismo.

Sin embargo, refirió que si se suman todos los pasivos circulantes y no circulantes que vienen en los estados financieros tanto de la administración centralizada como descentralizada encontramos que se tienen 700.7 millones de pesos pasivos circulantes y 123 millones de pesos de pasivos no circulantes.

"2 mil 321 millones de pesos fueron los egresos y en su mayoría va destinado a la nómina, una tercera parte del presupuesto prácticamente", añadió.

El entrevistado dijo que otro dato interesante es que, de acuerdo al INEGI, hay registrados un total de 3 mil 88 trabajadores, de los 2 mil 241 son de confianza y 847 son sindicalizados. 

"En el tema de la inversión pública llama la atención que en los últimos dos años incrementó la obra, en el 2024 cerró con 166 millones y esto solo representa el 10 por ciento de todo el presupuesto. Si lo comparamos con lo que se gasta en promedio de obra pública de todos los municipios, estás hablando de un 24 por ciento".

Detalló que en lo que más gasta Gómez Palacio es en la nómina con el 34 por ciento, 25 por ciento servicios generales, 19 por ciento en transferencias, asignaciones y subsidios, 10 por ciento a materiales y suministros, 10 por ciento a inversión pública y 2 por ciento a deuda pública.

Lerdo con opacidad en organismos de agua


La revisión de las finanzas en Lerdo arrojó opacidad en organismos como el Sapal, según el CCI Laguna.

"No tenemos información del Sapal al 2024, pues aunque está en la Plataforma Nacional de Transparencia como sujeto obligado, no tiene información en su portal. Mandamos dos solicitudes de información y el ayuntamiento nos contestó la información a medias y solo al 2023", dijo Luis Alfredo Medina, coordinador de Investigación.

Refirió que en los ingresos y egresos muestran una tendencia similar a la de Gómez Palacio en cuanto a recaudación, pero una aplicación grande en nómina y aumento en deuda.

"Los ingresos presupuestados eran 853.6 millones de pesos y al final fueron 960.1 millones de pesos. Paradójicamente, hemos notado cómo ha incrementado el número de pasivos circulantes y no circulantes en el municipio".

La distribución de los egresos queda en 36 por ciento para el pago de la nómina, 20 por ciento para transferencias, asignaciones y subsidios, 20 por ciento para inversión pública, 11 por ciento servicios generales, 8 por ciento materiales y suministros, 3 por ciento bienes muebles e intangibles y 2 por ciento de deuda pública. 

"Fue hasta el último año que incrementó el gasto en inversión pública y en 2024 fue del 20 por ciento, pero en otros años del 11 por ciento, a pesar de que Lerdo tiene un rezago en inversión pública", concluyó Luis Alfredo Medina.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.