Estados

En un año se han capturado mil 250 perros callejeros en Gómez Palacio

Además, un total de 54 perros han sido dados en adopción, a cuyos casos se les da el seguimiento para comprobar que los dueños cumplan con los cuidados.

De septiembre del 2019 a la fecha, la Dirección de Salud Municipal de Gómez Palacio reporta mil 285 perros callejeros capturados, de mil 986 denuncias que se recibieron en Atención Ciudadana. Asimismo se informó sobre los mil 884 servicios veterinarios como vacunación antirrábica, esterilizaciones y hasta eutanasia.

Un total de 54 perros han sido dados en adopción, a cuyos casos se les da el seguimiento correspondiente para comprobar que los dueños cumplan con los cuidados y la atención que necesitan.

Tras la captura de perros callejeros en la colonia Miguel de la Madrid Hurtado, que participaron en el ataque contra dos ciudadanos el lunes pasado, inspectores acudieron al lugar y detectaron la presencia de seis animales, de los cuales tres fueron capturados y puestos bajo resguardo en el Centro de Control y Bienestar Animal.

La directora de Salud Municipal, Rosa Lilia López Moreno, informó que ante la magnitud de este problema y la necesidad de incrementar la atención a las denuncias que se reciben, la presidenta municipal, Marina Vitela, autorizó la contratación de un mayor número de inspectores.

La otra cara de la moneda

En contraparte, Rafael Rivas Galindo, representante de la organización de "Humanimalium" consideró que han sido casi nulas las campañas de esterilización en el municipio, lo cual genera que siga en crecimiento el número de perros callejeros, esto a pesar de que existe en Durango una Ley de Protección y Bienestar de los Animales.

“Las campañas ni siquiera tuvieron difusión, con lo que no se ha evitado el exceso de nacimientos, no obstante que desde el inicio de la administración ya se han solicitaron campañas de esterilización y concientización”. indicó.

El activista opinó que la captura y muerte de perros no ha sido una solución de raíz al problema de sobrepoblación canina, en cambio, una de las soluciones podría ser el aumento de campañas de esterilización y concientización social sobre las repercusiones del abandono de los animales.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.