Estados

Gómez Palacio tiene 50 puntos de riesgo de inundación por lluvias

Una parte de México se verá afectado por huracanes en el Pacífico, que por lo que Protección Civil ya se prepara el Plan de Contingencia.

El director de Protección Civil en Gómez Palacio, José Miguel Martínez Caldera, sostuvo que se tienen ubicados e identificados un promedio de 50 puntos de riesgo de sufrir inundaciones pluviales en toda la zona urbana.

Al advertir que una parte de la República Mexicana se verá afectada por la presencia de huracanes en el Pacífico, dijo que por lo que hace a esta región y en particular a este municipio ya se prepara el Plan de Contingencia en donde se involucran varios departamentos municipales para dar auxilio a la población en caso de inundaciones o grandes encharcamientos por lluvia.

Y subrayó: "Si nos organizamos, estaremos mejor preparados y por ello el llamado a la población para juntos prevenir el daño que pueda ocasionar la lluvia, la cual cobraría fuerza la semana siguiente".

Hizo ver que en ello se tiene un estudio territorial en donde Gómez Palacio existen más de 50 puntos inundables en colonias y ejidos, es decir, asentamientos humanos ubicados en partes bajas que desde su creación nunca tuvieron el cuidado o la precaución de resolver su nivelación del terreno, por lo que en época de lluvias son los primeros en sufrir anegaciones.

"Así lo indica la geografía de Gómez Palacio desde que se comenzó a poblar y obvio que no se previó no construir en partes bajas y lo que toca hoy, es ayudar en caso de contingencia que es nuestra obligación", reiteró el funcionario municipal.

En ese marco de referencia, reveló que los puntos de alto riesgo de inundaciones ante fuertes precipitaciones son la Brittingham y Ampliación Brittingham, El Amigo, Rebollo Acosta, Independencia, Tierra y Libertad, Carlos Herrera, Doroteo Arango, Abraham Rosales, Hamburgo, Nuevo Castillo, Santa Teresa.

Además se tienen detectados en una parte de Chapala, Villa del Mar, 21 de Marzo, Mayagoitia, 14 de Noviembre, Urbi Villas del Cedro, Cerrada San Sebastián, Felipe Ángeles, Nuevo Los Alamos, El Refugio, Alamos Infonavit, Bugambilias y Rinconada Bugambilias.

Explicó Martínez Mejía que en ese trabajo de coordinación que existe con otras dependencias, se sabe que Sideapa tiene 15 cárcamos que ayudan en el desfogue del agua y al activarse el plan de contingencia por temporada de lluvias, participan todas las dependencias como Protección Civil, Servicios Públicos, Policía y Tránsito, DIF, Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Salud Municipal, Expoferia feria y Bomberos, por mencionar algunas.

Por lo que hace a las comunidades rurales son este riesgo de bajo nivel son el Perímetro Lavín, El Vergel, Competencia, Estación Noé, Transporte y San Ramón; en tanto que en el perímetro centro se ubican a La Tehua, Vergelito, Jabonoso, Lagartijas y Eureka.

En el Perímetro Sacramento, San Sebastián, Estación Viñedo, San José de Viñedo, Santoña, San Felipe, El Compás, Santa Cruz Luján, Gregorio García, Venecia y Huitrón.

“Ya armamos nuestro plan de contingencia con anterioridad, a fin de disminuir los daños que puedan ocasionar las precipitaciones y es Protección Civil, quien establecerá las medidas antes y después del fenómeno natural que se habrá de presentar en casi toda la República Mexicana y que en la Laguna podría cobrar fuerza en la siguiente semana y mientras, podrían ocurrir chubascos”, dijo al concluir.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.