Luego de varios meses con carencia de fármacos e insumos a unidades médicas y farmacias del Seguro Popular, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Antonio Cruces Mada, reconoció la crisis y anunció su solución al mismo tiempo: el gobierno del estado llegó a un acuerdo con la empresa Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Especializado (Dimesa), S.A. de C.V., para regularizar el abasto en los primeros diez días de este mes.
El surtimiento de medicinas y otros insumos comenzó el primer día de junio, aseguró el secretario de Salud, Antonio Cruces Mada, en entrevista con medios de comunicación, tras señalar que el acuerdo con Dimesa, proveedora a la que se adeudan más de 852 millones de pesos, lo refrendó el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval.
“El gobernador con esa voluntad que tiene siempre y el apoyo hacia todas las instituciones, particularmente a Salud, abonó cerca de 300 millones de pesos más a los 563 mdp que había abonado para el pago de pasivos. De igual forma nosotros tenemos el compromiso de que el día 8 de junio, 9 de junio, llega el recurso y el día 10 estaremos pagando el recurso que compete al año 2017 para ir al día”, destacó.
Para entonces, el abasto de medicamentos deberá haber llegado al 95 por ciento en todas las farmacias de centros de salud y hospitales que surten al Seguro Popular Jalisco.
Cruces Mada añadió que también se alcanzaron acuerdos con hospitales privados para subrogar cirugías, partos y cesáreas en apoyo a pacientes afiliados del Seguro Popular y que muchos hospitales sabían de antemano que el pago de estos servicios tardaría hasta seis meses. A la par, acotó, se espera lograr un acuerdo con el Hospital Civil de Guadalajara.
“Ya se está trabajando en el tema de la firma de los convenios… hay un grupo de hospitales privados que ya cumplieron los requisitos y que eso generó que ya (se) tienen los convenios. En el caso de los Hospitales Civiles estamos próximos a que el próximo martes tengamos una reunión de trabajo en donde haya coincidencias, sobre todo del monto al que debe ser el contrato”, expuso.
EXHORTO
Respecto al llamado que hizo al gobernador del estado la diputada Consuelo Robles, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de Jalisco, para frenar esta crisis en los servicios de la SSJ, Cruces dijo no conocer estas declaraciones, pero aseguró estar abierto a un diálogo con la legisladora.
“Nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde en la Secretaría de Salud, parte de las negociaciones que hicimos el día de ayer (jueves) fue la gestión para poder obtener recursos extraordinarios que envía el gobierno del estado para poder subsanar los pasivos que se tienen”.