El gobierno de la capital del estado de Morelos, advirtió que cualquier iniciativa para organizar la Feria Cuernavaca 2018 deberá ser supervisada y sancionada por el gobierno municipal, de lo contrario podría suspenderse o hasta ser clausurada.
Samuel Sotelo Salgado, secretario general del Ayuntamiento de Cuernavaca|, aseguró que sea quien sea que quiera organizar la festividad anual deberá sujetarse a las normas municipales, sacar los permisos autorizados por el gobierno de Cuauhtémoc Blanco y permitir que las diversas instancias municipales como Protección Civil, secretaría de Desarrollo Ambiental y otras, supervisen los trabajos.
De otra manera, según explicó, la ley obliga a los funcionarios municipales, incluyendo a alcalde Cuauhtémoc Blanco a estar atento a la regencia de dichos eventos, incluso a suspenderlos y hasta clausurarlos si así se requiere.
Hace dos semanas el propio Sotelo Salgado anunció que la Feria Cuernavaca 2018 –que sea realiza en la ciudad desde los años 50- se suspendía debido a que el gobierno municipal no tiene las condiciones para garantizar la seguridad y la estabilidad del evento ni de sus asistentes, sin embargo, pocas horas después se anunciaron iniciativas para efectuarla sin la participación gubernamental.
El primer exhorto fue el del candidato del PRD a la gubernatura, Rodrigo Gayosso Cepeda, quien llamó a empresarios y organizaciones a no dejar a Cuernavaca sin dicha feria, y consideró que el argumento del gobierno de Cuauhtémoc Blanco era una justificación a su "falta de talento" para sortear los obstáculos.
Posteriormente, y tras este llamado, organizaciones de empresarios han expresado que la Feria puede realizarse, incluso fuera de Cuernavaca, pero bajo la misma temática. Por lo que propusieron que se efectúe en el World Trade Center, ubicado en el municipio de Xochitepec y en el centro de la ciudad capital.
Sotelo Salgado que cualquiera de esas iniciativas tendrán que sujetarse a la legalidad municipal que indica que el Ayuntamiento de Cuernavaca debe supervisar la organización, programas, seguridad y temas de protección civil, y en caso de no cumplir con los requerimientos tiene la posibilidad de suspenderla también.
"Está bien, ellos tienen la posibilidad de hacer las actividades, y el Ayuntamiento de hacer que se respete la normativa. El Ayuntamiento no se va a cerrar a que se lleven a cabo algunas actividades que correspondan, pero claro que deben solicitar los permisos y autorizaciones al área que correspondan".
Consideró que los empresarios o quienes la quieran organizar deben sujetarse a la norma, de lo contrario se caería en la anarquía, y eso es riesgo para todos.
MMR