Más Estados

Gobierno de Jalisco ratifica apoyo a Parque Zapopan Central

La Sedeco firmó un convenio para instalar en el CISZ dependencias estatales. Analizan reducir número de trámites para el ciudadano.

El gobierno del estado de Jalisco ratificó su apoyo al proyecto Parque Zapopan Central, al celebrar este lunes un convenio entre la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el gobierno municipal para instalar dependencias estatales en el Centro Integral de Servicios de Zapopan (CISZ) que se pretende edificar en la zona de La Curva.

El convenio prevé reducir el número de trámites que debe cumplir el ciudadano para la obtención de licencias y permisos diversos, los cuales se determinarán a partir de un análisis conjunto con la Dirección de Mejora Regulatoria Estatal y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), informó el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro.

“El ciudadano ya no va a tener que estar yendo a la oficina de la dependencia federal, estatal y municipal en distintas partes, sino que podrá acudir a un solo lugar a efectuar sus trámites… Se trata de hacerle la vida más fácil a los ciudadanos, en un lugar con un espacio agradable”, dijo.

El alcalde recordó que el Parque Zapopan Central se construirá en un predio de 47 mil metros cuadrados, de los cuales, 41 mil serán destinados para áreas verdes, una plaza pública, gimnasios al aire libre, área de juegos infantiles, dos lagos artificiales y andadores; mientras que en los 6 mil metros cuadrados restantes se propone levantar el CISZ, donde se podrán resolver 543 trámites municipales de 25 dependencias diferentes.

Por su parte, José Palacios Jiménez, secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, destacó que al facilitar a los ciudadanos que puedan hacer sus trámites en un solo lugar “se seguirá fortaleciendo la economía de nuestro Estado” y la generación de nuevos empleos.

La promesa de reducir trámites se hizo desde 2014, con la firma de un convenio entra la Cofemer y el municipio de Zapopan. La actual administración asegura que ha logrado reducir de 47 a nueve los días en que se otorga una licencia municipal y que se está trabajando "para impulsar la reducción de más trámites".

Luis Gerardo Sandoval Fernández, director general de Mejora Regulatoria, destacó que en Zapopan se está implementando un proyecto denominado “Registro Público de Trámites y Servicios Municipales”, con los mismos parámetros y homologación de campos de información que se llevaron a cabo para Jalisco; así como la coordinación realizada con el estado y la federación para que en el CISZ también puedan realizarse trámites que competen a estos órdenes de gobierno.

Próximamente Zapopan realizará un convenio similar con el gobierno federal.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.