Más Estados

Gobierno de Guerrero declara en emergencia a 19 municipios

El gobernador, Rogelio Ortega, informó que al menos hay un millón 800 damnificados por el paso de ‘Marty’ por el estado. Pide a burócratas liberar instalaciones donde hay equipos de ayuda.

El gobierno de Guerrero firmó hoy la declaratoria de emergencia para 19 municipios por los efectos de 'Marty', y pidió a líderes del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), liberar las oficinas que mantienen tomadas por el paro de labores.

Lo anterior al encabezar la VII sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, los primeros minutos de la madrugada de este martes, el gobernador Rogelio Ortega Martínez firmó e hizo entrega a la Coordinación Nacional de Protección Civil la declaratoria de emergencia para 19 municipios donde hay más de un millón 800 ciudadanos que podrían resultar damnificados.

Durante los trabajos de evaluación se analizaron las condiciones meteorológicas para las próximas horas en el estado, ahí el gobernador pidió a la población atender las acciones preventivas desplegadas en forma coordinada por los tres niveles de gobierno y el apoyo del Ejército y la Marina Armada de México, con el objetivo de evitar la pérdida de vidas humanas.

Hizo un llamado a los responsables de Protección Civil de los 81 municipios, para no bajar la guardia ante el cambio de autoridades que se realizará mañana miércoles 30 de septiembre, y permanecer atentos a la evolución del fenómeno hidrometeorológico.

Ortega Martínez además pidió el apoyo de los líderes del sindicato de los burócratas que se encuentran en paro de labores, para que la base trabajadora permita el ingreso a las instalaciones operativas donde se resguarda equipo de auxilio y rescate así como ayuda humanitaria.

A los medios de comunicación, les pidió que apoyen la difusión de las alertas, ante el paro que mantienen trabajadores de Radio y Televisión de Guerrero (RTG) que, al igual que los sindicalizados del SUSPEG, suspendieron labores para demandar el pago de un bono especial.

"Tenemos dificultades por el paro laboral del SUSPEG, las negociaciones que realizamos son positivas y hay avance, pero en estos momentos tenemos que enviar un mensaje a los líderes para que consideren la posibilidad de que nos permitan accede a los equipos que tenemos en las oficinas que están cerradas, para llevarlos a los lugares donde se requiere prestar auxilio", pidió el gobernador.

La declaratoria de emergencia que firmó el gobernador y que entregó a Josué Serrano, director general adjunto del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), incluye a los municipios de Acapulco de Juárez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coahuayutla de José María Izazaga, Coyuca de Benítez, Petatlán, Tecpan de Galeana.

Además de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Zihuatanejo de Azueta, Chilpancingo de los Bravo, Tixtla, Heliodoro Castillo, Iguala de la Independencia, Huitzuco de los Figueroa, Tlapa de Comonfort, Copanatoyac, Xalpatláhuac, Huamuxtitlán y Xochihuehuetlán, por los daños ocurridos del 25 al 28 de septiembre.

El gobernador reconoció que ante la presencia de 'Marty', se ha visto rebasada la capacidad operativa y financiera del gobierno estatal y de los municipios afectados en virtud de la intensidad del fenómeno natural, por ello demandó nuevamente el respaldo del gobierno federal como ha ocurrido ante las afectaciones generadas por sismos y lluvias.

Durante la sesión, el director general del Sistema Nacional de Protección Civil, Ricardo de la Cruz Musalem, recomendó el cierre de puertos para embarcaciones de menor calado utilizadas para actividades de recreo y pesca rivereña, y que sean restringido el ingreso de bañistas a las playas, debido a la presencia de olas de 3 y 4 metros de altura.

El titular de Protección Civil estatal, Raúl Miliani Sabido, dijo que analizan la posibilidad de instalar una base de operaciones en Atoyac o El Ticuí, para llegar a los diversos puntos de la Sierra de Guerrero y apoyar el despliegue de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública para brindar auxilio a la población en colaboración con el Ejército Mexicano y la Marina Armada de México.

Hasta el momento se tiene saldo blanco y se recomendó a la población que pudiera estar en riesgo que abandone sus hogares, principalmente si se encuentran cerca de laderas inestables, ríos, arroyos o cauces pluviales, y se traslade a los refugios temporales más cercanos para resguardarse durante el paso del huracán Marty.

En la reunión de evaluación de esta madrugada participaron también el secretario General de Gobierno, David Cienfuegos Salgado, representantes delegaciones federales, del Ejército y Marina Armada de México, así como funcionarios estatales y municipales que forman parte del Consejo Estatal de Protección Civil.

Las afectaciones en cinco de las siete regiones del estado de Guerrero, provocadas por lluvias de ‘Marty’, han dejado deslaves carreteros, una persona lesionada, un puente provisional dañado y árboles caídos.

De acuerdo con el parte informativo de la Secretaría de Protección Civil del estado se presentan afectaciones en 14 municipios en cinco de las ocho regiones de la entidad y se dijo que no se han instalado hasta el momento ningún albergue.

"En Coyuca de Benítez se reporta una persona lesionada, porque fue arrastrada por la crecida del río, un árbol caído. En Tecpan hay un muro que colapso y se advierte la crecida del río en San Jerónimo y Tecpan, pero ya se desplazó personal de la Conagua", dijo el titular de Protección Civil, Raúl Miliani.

Mencionó que para la zona centro del estado los municipios con mayores daños son Chilpancingo, Juan R Escudero y Tixtla, donde se tienen reportes de tres derrumbes carreteros y dos muros colapsados.

Miliani Sabido, refirió que en la región de La Montaña se registraron, cuatro derrumbes carreteros que comunican con Malinaltepec, Copanatoyac y Atixtlac.

En el puerto se reportan la caída de 4 árboles, encharcamientos menores en calles y avenidas, y el puente provisional que une el poblado de Lomas de Chapultepec con la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional desde el pasado domingo.

Google news logo
Síguenos en
Javier Trujillo
  • Javier Trujillo
  • Corresponsal en Guerrero. Experiencia en coberturas sobre huracanes, sismos, movimientos sociales, subversivos, magisteriales, y seguridad, así como partidos políticos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.