Estados

Imposición de aranceles a México y Canadá impactaría economía de estadunidenses: Gobernador de Michoacán

Afirmó que la medida afectaría a consumidores de Norteamérica y enfatizó la necesidad de diálogo para preservar la competitividad del bloque económico de México, Canadá y Estados Unidos.

La imposición de aranceles a los productos de exportación de México a Estados Unidos sólo dejaría pérdida de empleos y una inflación que afectaría la estabilidad económica de ambos países, aseveró el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

E hizo notar que la entidad es líder en exportaciones de productos agrícolas como aguacate y berries.

Ramírez Bedolla coincidió con la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de apostar por el diálogo y el entendimiento para mantener la relación comercial de Norteamérica.

Esto como respuesta al amago del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel punitivo a México del 25 por ciento para la importación de los productos.

“En caso de que se impusieran aranceles del 25 por ciento a todos los productos exportados a Estados Unidos por México y Canadá, se afectaría a los tres países, pues al final quienes pagarían el alza de impuestos son los consumidores norteamericanos”, señaló el mandatario michoacano.

Ramírez Bedolla expuso que Michoacán es líder en agroexportación, donde destaca el aguacate como principal producto, el cual en 2023 tuvo ventas en Estados Unidos por un monto cercano a los dos mil 500 millones de dólares, debido a que el consumo per cápita es de cuatro kilogramos anuales.

De aplicarse esta medida, los consumidores estadunidenses tendrían que asumir el pago adicional de 625 millones de dólares, solo de este producto, ya que Estados Unidos importa más del 90 por ciento del aguacate que consume.

En ese contexto, Ramírez Bedolla, advirtió que al fenómeno de la migración y a los problemas de consumo de drogas y delincuencia, se les debe encontrar soluciones conjuntas, atendiendo las causas y no imponiendo castigos económicos.

Y en sintonía a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, ratificó la confianza en que se priorizará el diálogo para sostener la sociedad que han mantenido a México, Canadá y Estados Unidos, como uno de los bloques económicos más competitivos en el mundo.

MO

Google news logo
Síguenos en
Elizabeth Guzmán
  • Elizabeth Guzmán
  • Corresponsal en Michoacán. Comunicóloga y Doctora en Políticas Públicas. Con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación e investigación científica sobre temas de gobernabilidad, políticas públicas, discapacidad, migración e inclusión social. Ama las tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de su estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.