Las fuerzas federales fueron desplegaron en tres plazas comerciales y cuatro tiendas departamentales en la ciudad de Oaxaca para montar operativos de contención y anti-bloqueos ante la amenaza de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación por realizar bloqueos en los establecimientos para exigir la reanudación de una mesa de negociación con el gobierno federal y estatal.
Además, los gendarmes resguardan seis estaciones de radio y mantienen una vigilancia mediante patrullajes-tierra-aire de otros sitios estratégicos como son dependencias de gobierno estatal y federales, bancos, gasolineras y tramos carreteros, además de cruceros viales.
Los elementos de la Gendarmería se han apersonado de las puertas de acceso en cada una de las tiendas departamentales en la ciudad de Oaxaca para evitar alguna irrupción. También se nota patrullas estacionadas.
Por aire se observa sobrevuelos de unos 8 helicópteros tanto de la Gendarmería, de la Policía Federal, la policía estatal y la Marina de supervisión.
El operativo contempla la intervención de elementos de proximidad que tendrá su primer acercamiento con los manifestantes en caso de que pretendan cerrar o bloquear el paso de los clientes a los negocios.
En caso de mantenerse la posición de unilateralidad se procederá a su desalojo con uso racional de la fuerza, respetando sus derechos humanos.
Los profesores tenían planteado iniciar su jornada de lucha después de las 15 horas con la toma de Plaza Oaxaca, plaza del Valle, plaza Mazarik, la tienda Walmart, el Sam´s Club y el Home Depot.
También tienen contemplado realizar la toma de las sedes de Recaudación de Rentas en las regiones y tomar algunas dependencias estatales, además de cerrar 37 ejes carreteros y montar un cierre parcial de la autopista Oaxaca-México.