Más Estados

GDF tendrá centro de control de transparencia

Se podrán conocer por internet procesos de licitación, contratos, presupuestos, asignaciones y recursos, entre otros, para lo cual se tendrá el apoyo del Banco Mundial, dijo el jefe de Gobierno.

El Banco Mundial apoyará al Gobierno del Distrito Federal para el cambio de unidades de transporte como microbuses y financiará un sistema electrónico de transparencia, que permita mejorar la eficiencia administrativa y tener una cercanía con la ciudadanía.

A finales de 2016 quedará instalado un centro de control con ese propósito, que será el segundo a nivel mundial, pues hay otro en Londres, Inglaterra, y será el primero en América Latina.

“Es un proyecto muy ambicioso, es un proyecto muy importante, lo podemos tener en prácticamente en un año, en un año podría estar operando, es una herramienta que quedaría ya para la ciudad, y que daría toda la transparencia”, expuso el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.

El gobernante capitalino explicó que el tablero de control, que será una página web, permitirá transparentar a detalle los procesos de licitación, los contratos, el presupuesto, las asignaciones y los recursos.

Así permitirá conocer temas importantes para la ciudad en materia de infraestructura, agua, movilidad y finanzas.

“Vimos varios temas importantes, lo que tiene que ver con el financiamiento con Metrobús y la sustitución de microbuses, y otra cosa que es muy importante que tiene que ver con la transparencia, vamos a ser la primera ciudad de América Latina en concretar este proyecto, que es un proyecto en donde se tiene un tablero de control”, mencionó Mancera.

“Este tablero de control contiene información para toda la ciudad acerca de proyectos, contrataciones; pude ver el modelo, lo tiene Londres, esta sería la primera ciudad latina que estaría con este proyecto”.

El jurídico del Banco Mundial y el jurídico de la ciudad afinan los últimos detalles para firmar ese acuerdo.

Una vez suscrito, la Ciudad de México solo tendría que aportar recursos para que se puedan establecer oficinas y la infraestructura necesaria para la operación de ese tablero.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.