Más Estados

GDF evaluará sus programas sociales

El propósito es determinar si hay que modificarlos, reorientarlos o conservarlos, dijo el nuevo secretario de Desarrollo Social local, José Ramón Amieva.

Los 12 programas sociales que tiene la Secretaría de Desarrollo Social, así como los 102 de las delegaciones y los 40 de otras dependencias como Salud, DIF, Educación e Injuve, entre otras, serán sometidos a evaluación durante los próximos 40 días.

El secretario de Desarrollo Social del DF, José Ramón Amieva, indicó en entrevista con Notivox que se hará un diagnóstico para saber cómo están encaminados y a quiénes están dirigidos los programas, sin tener un objetivo institucional ni programático, sino saber a qué personas llegan, en qué zonas, si llegan bien y todos, y sin condición de por medio.

“Los programa tiene que ordenarse, encaminarse y evaluarse, porque el primer punto será presentar al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, esa evaluación, para que vea cómo va su aplicación, y si es necesario modificarlos, redireccionarlos o conservarlos tal y como están”, señaló.

Añadió que con esa acción se busca que la Ciudad de México cumpla con el objetivo de capital social, para que todos los apoyos que se tienen estén encaminados de manera directa, oportuna y conjunta a las zonas que lo requieran.

Y todas las personas que habitan en la ciudad puedan tener sus derechos sociales plenos, como los encaminados a la alimentación, a la atención médica, servicios sicológicos, atención a adultos mayores, y el tema de niños y niñas de libres de violencia.

“Todos tenemos derechos en la Ciudad México y se busca alcanzar la plenitud y cumplimiento a través de Desarrollo Social, Salud, Desarrollo Rural, Desarrollo Económico, y de todos los que llevamos a cabo la aplicación de programas sociales o acciones, por eso es necesario conjuntarnos y establecer acciones de manera directa y eficiente”, expuso.

“No solamente ese diagnóstico involucraría los 12 programas que tiene la Secretaría de Desarrollo Social, sino el resto de los programas que tienen las demás dependencias, esa es la instrucción del jefe de Gobierno, para ordenar nuestros actuar para que se vea el cumplimiento del objetivo de capital social”.

La evaluación deberá estar lista antes de septiembre cuando se debe entregar el proyecto de presupuesto de la Ciudad.

Amieva manifestó que llevan 3 años de aplicación programas sociales en esta administración, y se necesita un ejercicio de evaluación para ver cómo están funcionando y tener la realidad de lo que necesita la ciudad.

“Es decir, con ese diagnóstico vamos a ver si el número de programas sociales es el adecuado, si estos programas sociales son los suficientes, si están garantizando a plenitud los derechos de todos los que habitamos la ciudad, si están llegando de manera oportuna, si cuentan con el presupuesto adecuado, si los servidores públicos estamos actuando de manera pronta, eficiente, honesta y si éstos programas sociales están empatados a corto, mediano y largo plazo”, enfatizó.

“También, ese diagnóstico permitirá conocer si es necesario solicitar que algunos de esos programas sean convertidos en ley o se quedan solo como acciones institucionales”.

De los 12 que maneja la Secretaría de Desarrollo Social, con un presupuesto cercano a los 8 mil millones de pesos, se encuentran Mejoramiento Barrial, Pensión para Adultos Mayores y Entrega Gratuita de Útiles y Uniformes Escolares.

También hay acciones como la atención a población en situación de calle, que atiende entre 4 mil y 6 mil personas y dos programas de alimentación en comedores populares y comunitarios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.