Más Estados

GDF define decálogo de prioridades de desarrollo rural

La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Rosa Icela Rodríguez, dijo que productores locales reclaman financiamiento y asistencia técnica para sus procesos productivos.

La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades planteó un decálogo de prioridades para el 2016, con el que se pretende dar un impulso al campo en la capital del país.

La titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, dijo que el compromiso es en conjunto con los habitantes de pueblos y barrios originarios, así como de grupos indígenas y comunidades étnicas.

Y recordó que de acuerdo con el último diagnóstico del Coneval, la zona sur de la ciudad tiene los más altos índices de marginación.

Rodríguez Velázquez explicó que la política de desarrollo rural de la ciudad, se planeará de manera coordinada con los productores locales que reclaman financiamiento para sus procesos productivos, asistencia técnica especializada y con el acompañamiento de universidades.

Se buscará una apertura de los mercados para la comercialización, que se desburocraticen los programas de apoyo al campo y se fortalezcan la transparencia y la rendición de cuentas.

Mencionó que el suelo rural merece una nueva visión de la política alimentaria de la de la capital, por lo que la zona urbana debe reconocer el trabajo de las 11 cadenas productivas y la incorporación decidida de las mujeres, que se consolidan como emprendedoras agrícolas y pecuarias.

Comentó que se impulsarán los cultivos nativos y su proyección a nivel nacional e internacional, así como su comercialización, lo que hace necesario invertir en el campo y comprometer la participación del sector privado.

Agregó que las buenas prácticas de los procesos de producción agropecuaria junto con la sanidad, representan una tarea pendiente que no se puede postergar, por lo que se trabajará en ella de la mano de las universidades, organizaciones sociales, investigadores y gobiernos delegacionales y federal.

Refirió que con el fin de consolidar una nueva cultura alimentaria para transitar hacia la producción sustentable, se requiere impulsar cultivos orgánicos o agroecológicos a través de la agricultura urbana y el mejoramiento de traspatios.

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.