Más Estados

GDF aplicará modelo contra violencia hacia mujeres

De forma obligatoria todas las dependencias del gobierno del Distrito Federal proporcionarán atención a las mujeres víctimas de violencia.

Con un modelo único "de observancia general y obligatoria", todas las dependencias del gobierno del Distrito Federal atenderán los temas de violencia, en el ámbito de sus atribuciones y así proporcionar una efectiva atención a las mujeres víctimas.

También buscarán impedir la desintegración de la acción de las dependencias y entidades de la administración con el Modelo Único de Atención para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Distrito Federal, previsto en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Distrito Federal.

Jesús Rodríguez Núñez, director general de Igualdad y Diversidad de Género de la secretaría de Desarrollo Social, explicó que el modelo busca garantizar que los servicios de atención que reciban las mujeres, niñas y niños víctimas de violencia sean coordinados y operen a través de una red de información, mediante la Cédula de Registro Único.

"El secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, instruyó difundir de manera más amigable; ahora las Unidades de Atención para la Prevención a la Violencia Intrafamiliar (las UAPFIV) se modificaron en UNAVIS. Y no sólo es un cambio de nombre, sino que se aprobó el modelo único de atención que nos ordena emitir la Ley de Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia", explicó.

Como presidente de la Coordinación Interinstitucional de la Ley Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Distrito Federal, manifestó que la legislación en la materia establece como medida de atención brindar a las mujeres víctimas de los diferentes tipos y modalidades de violencia, los servicios médicos, psicológicos, jurídicos y sociales, con calidad y calidez.

Las áreas responsables de prestar los servicios de atención en la materia deberán dar una intervención especializada desde la perspectiva de género, para mujeres, niñas y niños víctimas de violencia, debiéndose regir por los lineamientos de atención integral, efectividad, legalidad, auxilio oportuno y respeto de los derechos humanos de las mujeres.

Con independencia del servidor público que atienda a la víctima de violencia, la Cédula garantiza el seguimiento de cada caso hasta su conclusión.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.