Con el objetivo de inhibir el sobrepeso y estabilidad mental entre los mexicanos, la Miscelánea Fiscal 2017 ofrece deducir gastos en especialistas en nutrición, además de psicoanalistas.
Desde la perspectiva de Jorge Márquez Sifuentes, contador de la Comarca Lagunera, los beneficios no son aprovechados por los ciudadanos, por desconocimiento de las leyes contables.
El pasado 12 de enero, Notivox dio a conocer que la Secretaría de Hacienda Crédito Público (SHCP) dispuso que en 2017 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) devolverá impuestos a quien haga deducible el gasto por ir al nutriólogo, pero también por acudir con el psicólogo, premiando con ello a los contribuyentes comprometidos con su salud ya que en base a lo que establece la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2016, el 72.5% de los adultos tienen sobrepeso u obesidad
En entrevista con el Contador, señaló que todavía para el año 2016 se deducían los honorarios médicos excepto el psicólogo y el nutriólogo, pero para este año, la Miscelánea los incluyó.[OBJECT]
"Para la Ley del 2017 y con la devolución para el 2018, se deberá tener el comprobante fiscal (dados de alta en hacienda), que tengan su cédula profesional, título, además el pago deberá ser con cheque, tarjeta de débito o crédito", señaló.
En lo que se refiere a la cantidad, comentó que la ley limita a deducir o el 15% del ingreso o 146 mil pesos anuales, lo que sea menor.
Si gana por ejemplo 10 mil pesos solo podrá deducir 1500 pesos. Pero eso es anual. Si una persona gana 12 mil pesos mensuales, si mete gastos de deducción de 2 mil pesos podrían salir devolución de 4 mil 700 pesos. Esto depende del gasto y de los impuestos", afirma.
La exposición de motivos en la Miscelánea Fiscal, es precisamente los altos niveles de obesidad, aunque también se deducen los honorarios de atención psicológica.
"La Obesidad no solo existe en nuestro País, sino en el mundo, por lo que nuestros sistemas de salud no tienen los conceptos de nutrición como otros".
"Para no saturar el sistema de salud, la gente lo lleva por su cuenta para que no sea tan oneroso que pueda deducir esas cantidades y además que le regrese dinero al final el gobierno", señaló.
JFR