Más Estados

Garantiza Cué celebración pacífica de la Guelaguetza

Pese a la amenaza de la CNTE de boicotear la fiesta oaxaqueña, el secretario de Turismo estatal aseguró que en julio sí habrá celebración oficial y popular.

El gobierno del estado garantizó la celebración una Guelaguetza pacífica a pesar de que hay la amenaza de boicot por parte de maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, dejo claro que no hay ningún inconveniente para que este mes de julio se celebre las fiestas de Oaxaca en las sede del auditorio Guelaguetza y su velaría.

"En Oaxaca este mes de julio habrá público para todo y lo mismo se desarrollara la Guelaguetza oficial que la popular, que organizan los maestros de la CNTE en los campos deportivos del Instituto tecnológico de Oaxaca (ITO).

En lo que corresponde a la Guelaguetza oficial, se va dar conforme a los años anteriores, organizada y en paz, porque es la gran fiesta de los oaxaqueños, y por que representa un gran patrimonio para México".

Detalló que al gobierno de Oaxaca solo le toca coordinar que la fiesta se lleve de manera ejemplar, respetando las costumbres y tradiciones de las regiones.

Zorrilla, aceptó que el gobernador Gabino Cué, ha trabajado mucho para hacer costeable el festejo que antes era subsidiado. "hoy se organiza con el dinero que se recauda de la venta de su boletaje"

Precisó que el costo de organizar y desarrollar la fiesta es de 15 millones de pesos.

"Hemos mejorado la fiesta para dar calidad y dignidad al festejo, elevando el precio del boleto, que hoy se cotiza como uno de los espectáculos más grandes del mundo".

Dijo que el costo de boletos oscila entre 800 y mil 50 pesos, pero con la preventa hay un descuento del 10 por ciento para quienes quieran anticipar la compra de su boleto de entrada.

Aclaró que los palcos "B" y "C" seguirán siendo gratuitos porque la celebración del pueblo es para el pueblo.

Consideró que independiente de los ingresos que se recauden por la fiesta de la Guelaguetza, durante el mes de julio, la ciudad de Oaxaca espera tener un record en su afluencia turística con una ocupación hotelera promedio del 80 por ciento, lo que representara romper con la inercia a la baja, que se había reportado desde el conflicto social del 2006, que causo que se fugara el turismo y cayera la ocupación de cuartos de hotel a menos del 50 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.