Más Estados

Gana poblana primer lugar nacional en tesis de psicología

Rubí Morales Rivera, egresada de la Udlap, desarrolló el estudio denominado “Características de los movimientos oculares en relación a la capacidad de aplazamiento de la gratificación”.


Las personas con capacidad de esperar para alcanzar sus metas, poseen una mayor facilidad para prestar atención durante más tiempo para una tarea que se les pide, en comparación con aquellas que no pueden trabajar tanto tiempo en una tarea específica o que prefieren desertar antes de lograr sus objetivos.

Así lo demostró Rubí Morales Rivera, egresada de la carrera de Psicología por la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), en su estudio denominado “Características de los movimientos oculares en relación a la capacidad de aplazamiento de la gratificación”, ganador del primer lugar del Concurso Nacional de Tesis que organiza el Consejo de Enseñanza e Investigación en Psicología (CNIP).

Con el apoyo de un dispositivo de monitoreo visual que permite identificar lo que una persona está viendo, lo que más le interesa y hacia donde fija la atención, denominado “eye tracker”, Morales Rivera pudo realizar su investigación sobre las personas que tienen paciencia.

De una muestra de 200 alumnos eligió a los 25 puntajes más altos y los 25 más bajos aplicando un test basado en 5 aspectos: comida, dinero, relaciones sociales y condición física, en la escala Likert.

A las 50 personas se les aplicó una tarea de búsqueda visual en el “eye tracker”, en la que tenían que encontrar una L dentro de una pantalla llena de cruces.

Tras concluir sus análisis, la psicóloga detectó que la fuerza de voluntad tiene factores genéticos, factores ambientales, sin embargo, realmente las acciones realizadas dependen de cada persona.

“En mi opinión debemos fijarnos metas y trabajar directamente en la dirección correcta para lograr las metas que nos estamos proponiendo. Mi hipótesis era que existían diferencias entre movimientos oculares de las personas que tienen más desarrollada la capacidad de aplazar el reforzador, que aquellas que no tienen tan desarrollada dicha capacidad y se comprobó”, explicó.

La tesis de la estudiante de la Udlap fue reconocida por el marco teórico estructurado, la sustentación de la hipótesis, aplicación, aportación a la psicología y el tratamiento estadístico de los datos.

“La gran fortaleza de mi trabajo creo, además de que dedicamos mucho tiempo, esfuerzo y realmente hicimos un trabajo de excelencia, fue un tema que no se ha investigado y novedoso para la psicología experimental”, resaltó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.