El gobernador, Antonio Gali Fayad, acompañado por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (Sedif), Dinorah López de Gali, sostuvo un encuentro con el empresario y filántropo, Alfredo Harp Helú, y con su esposa, Isabel Grañén, con la finalidad de intercambiar puntos de vista sobre acciones que impacten positivamente en las comunidades vulnerables.
A través de un comunicado de la Dirección de Comunicación Social del gobierno estatal, se informó que ambas autoridades analizaron áreas de oportunidad en las que podrán fusionar esfuerzos para rescatar el patrimonio histórico afectado en Puebla, por el sismo del pasado 19 de septiembre.
El movimiento telúrico dejó en Puebla como saldo 45 decesos, más de 28 mil viviendas afectadas, mil escuelas con daños y decenas de inmuebles históricos con afectaciones.
Actualmente, Harp Helú preside la fundación bajo el mismo nombre, la cual se enfoca en brindar apoyo a la población en pobreza, mediante acciones de altruismo de la sociedad mexicana, como un complemento a las políticas gubernamentales y sin fines partidistas o de lucro.
Entre los templos que resultaron con mayor número de afectaciones por el sismo de 19 de septiembre se encuentra: el templo de San Roque, La Concordia, San José y Los Remedios, los cuales se prevé que podrían abrir sus puertas antes de la celebración de Semana Santa.
El mandatario ha manifestado su reconocimiento a diversas asociaciones y al gobierno federal, encabezado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por el apoyo emprendido en la entidad, a fin de agilizar la reconstrucción.
Cabe señalar que la entidad poblana ha reportado avances importantes en la entrega de las tarjetas Bansefi, tanto para viviendas con afectaciones totales y con daños parciales y menores. El tema está en manos de la Secretaría de Desarrollo Social, y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Durante el encuentro entre Gali Fayad y Harp Helú, estuvieron presentes también el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano; y el titular de Cultura y Turismo del estado, Roberto Trauwitz Echeguren.