La Fundación Down Laguna se reunió en la Universidad Iberoamericana para asistir a una eucaristía que celebró el sacerdote Gerardo Zataráin, párroco de la iglesia de San José, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down.
“Han sido 25 años de alegrías, de dicha por el regalo que Dios nos ha dado y de esfuerzos, muchos esfuerzos que han fructificado en una vida llena de dicha para todos nosotros y para nuestros hijos”, dijo la doctora Francisca Morales de la Fuente, miembro honorario del Consejo Directivo.[OBJECT]
Posteriormente se entregaron 118 diplomas a empresas que apoyan desde hace años a la Fundación, como Cemex, Combugas, Awa, el Club Rotario de Torreón, Papelera del Norte y Meccano.
También se reconoció la trayectoria de 60 familias que han luchado por años para proyectar la vida y el talento único de sus hijos y a jóvenes que han destacado en la sociedad por su trabajo y dedicación.
Así como a los profesores que les apoyan y a tres fotógrafos que han sido pilares de las campañas de concientización a través de los calendarios anuales: Caja Mágica, Maqueda y Click fotografía.
“Han sido 25 años, la fecha precisa fue en febrero de este año, años muy felices, de trabajo continuo, de esfuerzos y lucha constante donde los niños nos han demostrado que sí se puede y han logrado sus metas”, indicó doctora Morales
La asociación se localiza en la calle El Faro número 730, de la colonia Nueva California y ahí se atiende a niños con el Síndrome Down desde los 40 días de nacido el bebé, hasta que es posible que estén en la asociación de forma activa.
“Hay jóvenes de 32 años y personas que ahora pueden tener las mismas posibilidades de vida que el resto de la población”, recordó que inició con otras personas esta vocación hace 25 años.
Se estima que uno de cada 500 niños nace con este síndrome y en Torreón son unos cinco mil con el Síndrome Down del que se desconoce aún la causa.[OBJECT]
Sobre ello la dirigente de la organización no gubernamental dijo que “médicamente no se sabe porque aparece un cromosoma de mas en el par 21”.
Entre los proyectos de la Fundación Down de La Laguna, están los de realizar un censo de la población con este síndrome en la región.